Mostrando entradas con la etiqueta Dulces con fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces con fruta. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2020

Rolls de manzana

ingredientes 
Pan de molde sin corteza, mantequilla, azúcar y canela 
Compota de manzana 2 c.s. de azúcar, 4 manzanas, 1 c.c. de mantequilla, 4 c.s. de agua

preparación
  1. Hacemos la compota: pelamos y picamos las manzanas y las ponemos en un cazo con azúcar, mantequilla (opcional) y agua. Cocemos lentamente hasta que la manzana esté deshecha y enfriamos. La cantidad de agua es orientativa: cuanto menos mejor. Por tanto, sería mejor poner muy poca y añadir si se necesita. 
  2. Estiramos tantas rebanadas de molde como rolls queramos hacer. 
  3. En el centro de cada rebanada colocamos la compota de manzana y enrollamos formando un canelón.
  4. Ponemos mantequilla derretirá en un plato y, en otro, azúcar con canela. 
  5. Pasamos los rollos por la mantequilla derretida y, a continuación, por el azúcar con canela, y los vamos depositando en una bandeja forrada con papel de horno. 
  6. Horneamos a 180º durante 15 minutos.

Imprimir

10 de abril de 2020

Cheescake de fresas

Ingredientes 
Base: 
150 g de galletas maría, 150 g de mantequilla

½ kg de fresas, 350 g de queso Philadelphia, 1 c.s. de zumo de limón, 3 c.s. de azúcar, 3 hojas de gelatina, 200 g de nata + 1 c.s. de azúcar glas

Preparación
  1. Trituramos las galletas, las mezclamos con la mantequilla derretida y, con esta mezcla, tapizamos el fondo del molde donde vamos a hacer el cheescake. Es conveniente forrarlo con papel film para facilitar el desmoldado. Guardamos en la nevera. 
  2. Lavamos y trituramos las fresas. 
  3. Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría. 
  4. Montamos la nata con el azúcar glas. 
  5. Calentamos un poco de zumo de fresas y disolvemos en él las hojas de gelatina. 
  6. En un vaso americano, ponemos el queso Philadelphia, las fresas trituradas, la gelatina disuelta, azúcar (la cantidad se debe ajustar según el dulzor de las fresas) y el zumo de limón. Batimos. 
  7. A este batido le incorporamos la nata montada, ayudándonos con unas varillas. 
  8. Vertemos el contenido del vaso sobre la base de galletas, que ya se habrá endurecido. 
  9. Tapamos con film y guardamos en la nevera al menos durante 3 horas, aunque lo más cómodo es hacerlo de un día para otro.  
Imprimir

20 de noviembre de 2019

Cobbler

ingredientes 
Masa  
100 g de harina, 1 c.s. de levadura química, 50 g de azúcar, 
75 g de mantequilla, 1 huevo batido, 50 ml de leche, 
una pizca de sal 

3 tazas de frutos rojos, el zumo de medio limón, 
½ 100 g de azúcar, la ralladura de ½ limón, 
1 c.s. de maicena

preparación
  1. En una sartén que se pueda utilizar en el horno, ponemos los frutos rojos con el zumo de limón, la ralladura y el azúcar. 
  2. Disolvemos una c.s. de maicena en un poco de agua y la vertemos en la sartén. Dejamos que vuelva el hervor y que espese un poquito. 
  3. En un bol ponemos los ingredientes líquidos de la masa, agregamos los sólidos y mezclamos. 
  4. Esta masa la colocamos a pegotones encima de la compota de frutos rojos. 
  5. Pintamos los pegotones con leche azucarada y horneamos a 180º durante 45 minutos. Se puede hacer tanto en una fuente de horno como en porciones individuales.

Imprimir

15 de mayo de 2019

Carlota de melocotón en almíbar

ingredientes  
2 latas grandes de melocotón en almíbar, 500 ml de nata montada o semimontada, 5 hojas de gelatina, 2 c.s. de azúcar glas 
Bizcochos  
4 claras, 120 g de azúcar, 4 yemas, 120 g de harina

preparación
  1. Primero, el bizcocho: hacemos un merengue montando las claras con el azúcar. A continuación incorporamos las yemas y, finalmente, la harina. Removemos hasta formar una masa que colocamos en una manga pastelera.
  2. Sobre un papel de horno hacemos bastoncillos pegados de una longitud como la altura que queremos para nuestra carlota. Debemos hacer suficientes para cubrir la pared del molde que hayamos elegido. 
  3. Para la base dibujamos una espiral del tamaño de nuestro pastel. Horneamos los formatos a 180º no más de 4 o 5 minutos, procurando que no doren mucho y que queden flexibles, para colocarlos a continuación, todavía en caliente, sobre el molde, cubriendo tanto la base como las paredes.
  4. Escurrimos una lata de melocotón y guardamos el almíbar.
  5. Montamos la nata con el azúcar.
  6. Trituramos el melocotón.
  7. Calentamos un poco el almíbar y disolvemos en él la gelatina, ya hidratada.
  8. Mezclamos el triturado de melocotón con la nata y la gelatina.
  9. Pintamos los bizcochos del molde con el almíbar de los melocotones y rellenamos con la mezcla.
  10. Enfriamos 3 horas y decoramos con los melocotones de la segunda lata.
Imprimir

13 de marzo de 2019

Tarta de fresas

  
ingredientes 
Base 
50 g de mantequilla, 50 g de azúcar moreno, 50 g de harina, 50g de harina de almendra 
Crema 
400 g de leche condensada, 200 ml de nata, 6 hojas de gelatina, 
4 yemas 
½ kg de fresas maduras, azúcar moreno

preparación
  1. Mezclamos los ingredientes de la masa en un bol y los ponemos en un molde para tartas, ajustándola con los dedos a las paredes y el fondo del molde. 
  2. Horneamos a 180º de 10 a 15 minutos. 

  3. Picamos las fresas en láminas y cubrimos con ellas la base de la masa. 
  4. Batimos las yemas con la leche condensada y la nata y espesamos al baño María sin dejar de remover. 
  5. Hidratamos las hojas de gelatina y las disolvemos en la crema en caliente. 
  6. Vertemos esta crema por encima de las fresas hasta cubrirlas. Enfriamos en la nevera. 
  7. Antes de servir, espolvoreamos con azúcar moreno y quemamos con un soplete.
 
Imprimir

19 de diciembre de 2018

Pirámide de cerezas al kirch

ingredientes 
Cerezas en almíbar, Kirch

Masa 
190 g de mantequilla, 400 g de harina, 180 g de azúcar, 190 g de nata (o queso Philadelphia)

Glasa
200 g de azúcar glas,1 clara, gotas de zumo de limón

Chocolate rallado, 1 huevo para pintar

preparación
  1. Escurrimos las cerezas, las rociamos con kirch y las dejamos un día en la nevera. 
  2. Con el resto de los ingredientes hacemos una masa y la dejamos reposar en la nevera durante media hora. 
  3. Pasado ese tiempo, tomamos pequeñas porciones de la masa y las estiramos formando rectángulos en los que quepa una fila de cuatro cerezas. 
  4. Cerramos cada rectángulo enrollando la masa sobre las cerezas de manera que se forme una especie de canutillo. 
  5. Es importante que los rectángulos tengan el mismo tamaño. En cuanto a las cerezas, podemos poner el número que nos parezca bien, siempre que sea el mismo para cada rulito. 

  6. Ponemos nuestros rulitos en una bandeja con papel de horno, los pintamos con huevo batido y horneamos a 180º durante 15 minutos. 
  7. Hacemos una glasa real, mezclando la clara de huevo con el azúcar glas y unas gotas de zumo de limón. (si se quiere se puede añadir un poco de crémor tártaro para que le dé brillo, pero no es necesario). Si se quiere una glasa más densa, batiríamos las claras a punto de nieve en vez de líquidas, como las que vamos a utilizar en esta receta. 
  8. Montaje: colocamos cinco rulitos y pintamos generosamente con la glasa; ponemos encima otros cuatro rulitos y volvemos a pintar; sobre estos, ponemos una fila de tres rulitos y pintamos: otros dos rulitos más y vuelta a pintar y, finalmente, un rulito que coronará la pirámide y pintamos con la glasa sobre él. 
  9. Espolvoreamos bien con chocolate rallado.
Imprimir

30 de mayo de 2018

Pudin de melón

ingredientes
1 melón (del cual utilizaremos 750 g para triturar), 2 hojas de gelatina, 200 ml de nata (de 35% de M.G.) 1 cucharada sopera de azúcar glas

Crema 
¼ de litro de leche, 1 yema, 75 g de azúcar, 25 g de maicena, cáscara de limón y cáscara de naranja

preparación
  1. Troceamos los 750 g del melón que vamos a triturar y el resto lo hacemos bolitas con un sacabolas. Montamos la nata con azúcar glas. 
  2. Mezclamos los ingredientes de la crema y espesamos al baño maría. 
  3. Hidratamos la gelatina y la disolvemos en un poco de melón triturado caliente. 
  4. Juntamos todas las preparaciones y las ponemos en los platos, cuencos o vasitos en que lo queramos presentar. 
  5. Rellenamos con bolitas de melón (se pueden poner trozos de otras frutas) y enfriamos.

Imprimir

18 de abril de 2018

Tatin de plátanos

ingredientes 
4 o 6 plátanos maduros, 150 g de azúcar, 2 c.s. de agua, 50 g de mantequilla, 1 lámina de hojaldre, canela

preparación
  1. En una sartén antiadherente (que pueda ir luego al horno) ponemos el azúcar y el agua a fuego medio y, cuando tome un color tostado oscuro, añadimos la mantequilla y removemos. 
  2. Sobre este caramelo, colocamos rodajas de plátano cortadas un poco sesgadas, cubriendo el fondo de la sartén. 
  3. Espolvoreamos con canela y cubrimos con el hojaldre, remetiendo la masa por los bordes. Horneamos a 200º unos 20 minutos. 
  4. Enfriamos un poco la tarta antes de darle la vuelta, pero sin demasiado frío, porque sería muy difícil de desmoldar. Al darle la vuelta hay que tener mucho cuidado para que no chorree el caramelo, porque podríamos quemarnos. 
    Otra posible presentación
  5. Podemos acompañar con helado de vainilla o nata montada.

Imprimir

28 de febrero de 2018

Tarta de manzana rallada

ingredientes  
Base  
Galletas y mantequilla  
Relleno  
4 o 5 manzanas reinetas, 1 taza de azúcar, ¾ de taza de harina, ¾ de taza de leche  
Cobertura  
2 o 3 manzanas reineta, azúcar, canela

preparación  
  1. Trituramos las galletas, las mezclamos con la mantequilla y ponemos la mezcla en el fondo del molde que vamos a utilizar, ajustándolo con la mano. Reservamos en la nevera. 
  2. En el vaso de la batidora, ponemos todos los ingredientes del relleno y batimos. Antes. la manzana debe pelarse y trocearse. 
  3. Vertemos la masa sobre el molde. 
  4. Rallamos las manzanas de la cobertura con un rallador grueso, las mezclamos con azúcar y canela y las ponemos sobre el relleno. 
  5. Horneamos a 180º durante unos 20 minutos, hasta que veamos que la tarta ha cuajado y la cobertura está dorada. El tiempo dependerá del grosor de la tarta.
  6.  
Imprimir

7 de febrero de 2018

Peras con nata

ingredientes 
4 peras maduras, mantequilla, 300 ml de nata, 4 c.s. de azúcar 

Salsa de chocolate 
100 g de chocolate negro, 50 g de mantequilla, 150 g de nata preparación 
  1. Pelamos las peras, las partimos por la mitad y las quitamos el corazón. 
  2. Engrasamos una fuente de horno con mantequilla y colocamos encima las peras. 
  3. Las cubrimos con nata y con la mitad del azúcar, reservando dos cucharadas soperas para quemar las peras con un soplete. 
  4. Tapamos bien la fuente con el papel de aluminio y horneamos a 200º durante unos 20 minutos, dependiendo de la madurez de las peras. 
  5. Enfriamos. 
  6. Espolvoreamos las peras con el azúcar y quemamos con el soplete. 
  7. Acompañamos con la salsa de chocolate*, que podemos servir caliente o fría, como las peras.

*Salsa de chocolate
Calentamos la nata y añadimos, fuera del fuego, el chocolate y la mantequilla hasta que se derritan.


Imprimir

29 de marzo de 2017

Pastel frío de piña


ingredientes  
1 bote de piña en almíbar, 1 sobre de gelatina de piña, 4 c.s. de azúcar, 250 ml de nata

elaboración
  1. Calentamos el almíbar de la lata y disolvemos en él la gelatina de piña.
  2. Reservamos 2 o 3 rodajas de piña para la decoración y, con una batidora, trituramos bien el resto.
  3. Incorporamos la nata y el azúcar y seguimos batiendo. Nos debe de quedar una crema lisa, sin grumos.
  4. Añadimos la gelatina disuelta en el almíbar.
  5. En un molde de cake (si queremos podemos caramelizarlo como si fuera para un flan) colocamos en la base la piña que hemos reservado para la decoración y vertemos encima la mezcla.
  6. Llevamos a la nevera al menos 3 horas.
  7. Si queremos, podemos montar el postre en copas de helado, lo que resulta más cómo, porque no hay que preocuparse de desmoldar.
  8. En ese caso, la piña de decoración iría arriba.

Imprimir

8 de marzo de 2017

Clafoutis de pera

ingredientes  
3 peras, 4 huevos, 125 g de azúcar, 80 g de harina, 60 g de mantequilla, 250 ml de leche, vainilla, azúcar glas y una pizca de sal.

preparación
  1. Batimos los huevos con el azúcar, la mitad de la mantequilla, la leche, la vainilla y una pizca de sal.
  2. Añadimos la harina, amasamos y dejamos que la masa repose mientras precalentamos el horno a 180º.
  3. Pelamos las peras y las cortamos en laminitas.
  4. En un molde de tarta de manzana que pueda ir a la mesa, ponemos las peras (podemos añadir frambuesas, si queremos).
  5. Vertemos la masa y ponemos por encima la mantequilla a trocitos.
  6. Horneamos a 180º durante 40 minutos.
  7. Podemos tomar el clafoutis tanto frío como caliente y acompañado de una bola de helado de vainilla.

Imprimir

16 de noviembre de 2016

Manzanas rellenas de chocolate



ingredientes
6 manzanas maduras
6 onzas de chocolate (o 12)

Masa de bizcocho

4 huevos
100 g de azúcar
150 g de mantequilla
120 g de harina
12 g de levadura
115 ml de zumo de limón

preparación
  1. Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón y ponemos el chocolate sin fundir en el hueco que ha quedado.
  2. Batimos los huevos con el azúcar y mezclamos con el resto de los ingredientes para hacer la masa del bizcocho.
  3. Ponemos un papel de horno en el fondo de un molde de horno alto y dentro colocamos las manzanas.

  4. Vertemos la masa del bizcocho y horneamos a 180º unos 45 minutos.

Es importante que las manzanas estén maduras.


Imprimir

28 de septiembre de 2016

Macedonia con mojito


















ingredientes
Para la macedonia  
melón
kiwi
mango
piña
papaya
lima
ron
azúcar y hierbabuena

Para la espuma de mojito
150 g de clara de huevo
130 g de zumo de limón
70 g de ron blanco
70 g de azúcar
70 g de agua mineral

preparación
  1. Hacemos la macedonia cortando la fruta con un sacabolas.
  2. Añadimos azúcar, zumo de lima, hierbabuena y un poco de ron blanco.
  3. Servimos en un cuenco, en cuyo fondo pondremos la macedonia y, encima, la espuma de mojito.
Espuma de mojito
  1. En un cazo, mezclamos el agua mineral con el azúcar y llevamos a ebullición. Lo retiramos del fuego, dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico.
  2. Rompemos las claras con unas varillas, añadimos el resto de los ingredientes, incluido el jarabe que hemos hecho con el azúcar.
  3. Colamos, rellenamos el sifón y dejamos reposar en el frigorífico.

(Si no disponemos de sifón, podemos sutituir la espuma por un merengue, que haremos montando las claras con zumo de lima azucarado calentado)

Imprimir

20 de septiembre de 2016

Plátano a la vainilla

















ingredientes 
4 plátanos
2 vainas de vainilla
hilo para bridar.

preparación
  1. Hacemos un corte longitudinal en la piel de cada plátano y extraemos la fruta, teniendo mucho cuidado en que ambas (piel y fruta) queden enteras.
  2. Cortamos el plátano por la mitad y, con una aguja de bridar, hacemos sendos agujeros en las partes resultantes en los que introducimos media vaina de vainilla.
  3. Unimos las dos mitades del plátano por el corte que habríamos hecho de manera que recupere su forma original.
  4. Volvemos a poner cada plátano en su piel, tal como estaba antes, y los atamos con hilo de bridar para que no se abran al cocerlos.
  5. Cocemos en un horno precalentado a 160º, unos 20 minutos.
  6. Podemos acompañar con un helado del sabor que elijamos.

Imprimir