Mostrando entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas

4 de marzo de 2020

Mascarpiña

ingredientes 
Bizcocho 
8 huevos, 120 g de azúcar, 120 g de harina,1 sobre de levadura química.
1 piña cortada en trozos pequeños, 400 g de queso mascarpone, 400 g de nata montada y azucarada, mermelada de piña, 1 hoja de gelatina 
Almíbar 
100 g de agua, 100 g de azúcar, 1 copita de ron

preparación
  1. Preparamos el bizcocho, batiendo las claras a punto de nieve con el azúcar y, por otro lado, las yemas. 
  2. Mezclamos con la harina y la levadura y llevamos a un molde de bizcocho. Horneamos durante 15 minutos a 180º. 
  3. Batimos bien el mascarpone y lo mezclamos con la nata montada. 
  4. Hacemos un almíbar, hirviendo el agua con el azúcar durante 3 minutos. Apagamos el fuego y añadimos el ron. 
  5. Calentamos una taza de mermelada de piña y disolvemos en ella la hoja de gelatina hidratada. 
  6. Ya solo queda montar el postre. Con un aro de emplatar (es conveniente que sea alto) cortamos varias porciones del bizcocho. 
  7. Utilizando el mismo aro, pondremos, en el fondo, una capa de bizcocho (si resulta muy grueso, podemos dividirlo en dos con un corte paralelo a la base); pintamos con el almíbar de ron; añadimos una capa de nata y mascarpone; otra capa de bizcocho; pintamos con almíbar y rematamos (siempre debe de ser así) con la mermelada de piña gelatinizada. 
  8. Envolvemos en un film y a la nevera. Lo sacaremos del molde en el momento en que lo vayamos a tomar.
 Necesitaremos tantos moldes como postres queramos hacer.
 
Imprimir

20 de febrero de 2019

Tarta de Clara

ingredientes 
12 hojas de pasta philo, mantequilla, 50 g de almendras laminadas, 100 g de almendras a trocitos, crema pastelera, ½ litro de nata montada, azúcar glas 

preparación
  1. El día anterior, hacemos la crema pastelera con un poco de vainilla líquida, para que, al montar la tarta, pueda estar bien fría. 
  2. Montamos la nata con azúcar. 
  3. Utilizando un plato de postre no muy pequeño como plantilla, cortamos 12 círculos de masa philo, los pintamos con mantequilla derretida y los colocamos unos encima de otros formando una pila. En el último ponemos las almendras laminadas. 
  4. Horneamos a 180º hasta que veamos que las obleas están doradas. 
  5. Tostamos las almendras picadas y mezclamos con la crema pastelera fría y la nata. Ponemos en una manga. 
  6. Sobre el plato de presentación, colocamos tres hojas de philo, encima, un tercio de la preparación que hemos puesto en la manga y extendemos, sin que llegue hasta los bordes de las obleas. 
  7. Tapamos con otras tres hojas sobre las que también ponemos una tercera parte del contenido de la manga. Volvemos a cubrir con otras tres hojas, sobre las que pondremos el resto del contenido de la manga. Tapamos con las tres hojas de philo restantes. La última debe ser la que lleva las almendras laminadas 
  8. La tarta se monta a última hora, para que las hojas estén bien crujientes, y se cubre con azúcar glas. Si se quiere, la tarta se puede hacer de menos pisos.
 
Imprimir

23 de enero de 2019

Milhojas de arroz con leche y mandarina

ingredientes 
1 plancha de hojaldre

Crema de mandarina 
1 mandarina (piel y zumo), 1 huevo, 30 g de azúcar, 100 g de mantequilla

Crema de arroz 
½ litro de leche, canela, limón, 65 g de azúcar, 80 g de arroz, 1 c.s. de mantequilla

preparación
  1. En una bandeja de horno, en la que habremos puesto papel de hornear, ponemos la plancha de hojaldre y, En un cuadrado de hojaldresin moverla, la cortamos en cuadrados. Encima ponemos otra hoja de papel de horno, y para evitar que suba el hojaldre, situaremos sobre ella otra bandeja de horno. Horneamos a 200º durante 12 minutos. 
  2. Para la crema, batimos el huevo con el azúcar, añadimos la piel y el zumo de la mandarína, y ponemos al fuego sin dejar de remover hasta conseguir que espese. Cuando esto ocurra, retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y enfriamos. 
  3. Cocemos lentamente la leche con el limón y la canela. Lo retiramos y añadimos el arroz, moviendo constantemente hasta que cueza. Incorporamos la mantequilla y el azúcar y seguimos removiendo hasta que tenga la textura deseada (Puede quedar más entero o cremoso, según nuestro gusto). Enfriamos. 
  4. Montamos las milhojas. Sobre un cuadrado de hojaldre, ponemos una capa de crema de mandarina. Situamos encima otro cuadrado de hojaldre y, sobre este, una capa de crema de arroz con leche, cerrando todo con un tercer cuadro de hojaldre. 
  5. Decoramos con physallis y azúcar glas.
Imprimir

14 de marzo de 2018

Suspiros de Almanzor

ingredientes
Galletas de nata, nata montada, cobertura de chocolate

preparación
  1. Cortamos las galletas por la mitad.
  2. Ponemos sobre cada trozo un rosetón de nata montada y congelamos.
  3. Troceamos el chocolate, lo ponemos en un bol y lo derretimos en el microondas.
  4. Tomamos las galletas congeladas con la nata y las vamos pasando sobre el chocolate derretido de forma que sólo la nata se cubra de chocolate.
  5. Si se quiere, se puede aligerar el chocolate con mantequilla.

Imprimir

21 de febrero de 2018

Banda de hojaldre y choux


ingredientes 
Hojaldre rectangular, pasta choux, crema pastelera preparación 
  1. Cortamos el hojaldre a lo largo en dos o tres bandas. 
  2. Hacemos la pasta choux y la ponemos en una manga pastelera 
  3. Hacemos la crema pastelera y la ponemos también en una manga pastelera. 
  4. Sobre la banda de hojaldre hacemos tiras perpendiculares al lado más largo, alternado pasta choux y crema pastelera
  5. Horneamos a 200º durante 20 minutos.

Imprimir

14 de febrero de 2018

Virolos


ingredientes 
Hojaldre rectangular, cabello de ángel y azúcar glas 

preparación 
  1. Cortamos la lámina de hojaldre en rectángulo (Tres cortes en el sentido más largo del rectángulo y seis en el más corto) 
  2. Ponemos un poco de cabello de ángel cerca de un extremo de cada rectángulo. 
  3. Cerramos sin que el lado que monta llegue a igualar con el otro extremo y sin pegarlos, sólo lo dejamos caer. 
  4. Horneamos a 180º-190º durante unos 15 minutos. 
  5. Espolvoreamos con azúcar glas.


Imprimir

29 de marzo de 2017

Pastel frío de piña


ingredientes  
1 bote de piña en almíbar, 1 sobre de gelatina de piña, 4 c.s. de azúcar, 250 ml de nata

elaboración
  1. Calentamos el almíbar de la lata y disolvemos en él la gelatina de piña.
  2. Reservamos 2 o 3 rodajas de piña para la decoración y, con una batidora, trituramos bien el resto.
  3. Incorporamos la nata y el azúcar y seguimos batiendo. Nos debe de quedar una crema lisa, sin grumos.
  4. Añadimos la gelatina disuelta en el almíbar.
  5. En un molde de cake (si queremos podemos caramelizarlo como si fuera para un flan) colocamos en la base la piña que hemos reservado para la decoración y vertemos encima la mezcla.
  6. Llevamos a la nevera al menos 3 horas.
  7. Si queremos, podemos montar el postre en copas de helado, lo que resulta más cómo, porque no hay que preocuparse de desmoldar.
  8. En ese caso, la piña de decoración iría arriba.

Imprimir

15 de febrero de 2017

Tartaleta de lima


ingredientes  
Base 
250 g de harina, 1huevo, 150 g de mantequilla, 80 g de azúcar, 20 g de cacao en polvo
Relleno 
400 g de leche condensada, 4 yemas, 120 ml de zumo de lima

preparación 
  1. Mezclamos los ingredientes de la base, hacemos una bola con y dejamos que repose media hora en la nevera. A veces, para hacer la mezcla es necesario añadir un poco de agua.
  2. Cuando enfría, estiramos entre dos papeles de horno y, con un cortapastas, cortamos pequeños círculos, que colocamos sobre moldes de tartaletas puestos del revés.
  3. Horneamos a 180º unos 10 o 15 minutos.
  4. En un cazo, mezclamos los ingredientes del relleno y hacemos que nos espese la crema al fuego, sin parar de remover.
  5. Rellenamos las tartaletas con la crema. ¡Ojo! las tartaletas hay que desmoldarlas cuando estén frías.
  6. Ponemos encima ralladura de lima.

Imprimir

8 de febrero de 2017

Tarta de zanahoria

ingredientes  
4 huevos, 220 g de harina, 350 g de azúcar, ½ c.c. de canela, ½ c.c. de sal, 1 sobre de levadura Royal, 400 g de zanahorias, 125 ml de aceite de girasol

Glasa
175 g de crema de queso, 175 g de mantequilla, 225 de azúcar glas

preparación
  1. Batimos fuertemente los huevos con el azúcar.
  2. Incorporamos el aceite y seguimos batiendo.
  3. Rallamos la zanahoria.
  4. La mezclamos con el batido de huevos y añadimos la sal, la levadura y la harina.
  5. Vertemos a un molde alto o a dos bajos.
  6. Horneamos unos 40 minutos a 180º.
  7. Hacemos la glasa, batiendo el azúcar con la mantequilla y, por último el queso, siempre a temperatura ambiente.
  8. Podemos poner la glasa sólo por encima del bizcocho, o también en una capa intermedia.
  9. Si se desea, se puede añadir nueces.

Imprimir

3 de febrero de 2016

Crullers


















ingredientes
125 ml de leche
80 g de harina
15 g de azúcar
1 huevo+1 clara
una pizca de sal
45 g de mantequilla
cáscara de naranja
aceite de girasol para freír
papel de horno
manga pastelera y boquilla francesa (estriada)
Glaseado
40 g de azúcar glas
1 c.c. de agua
1 c.c. de miel

preparación
  1. En un cazo, ponemos la leche, cáscara de naranja, el azúcar, la sal y la mantequilla, llevamos a ebullición y le añadimos la harina. Ya fuera del fuego, trabajamos la masa.
  2. Batimos el huevo con la clara y lo incorporamos a la masa en tres veces.
  3. Metemos la masa en una manga con boquilla estriada y, sobre un papel de horno, vamos formando pequeñas rosquillas.
  4. Con unas tijeras, cortamos el papel formando un círculo debajo de cada rosquilla, puesto que las vamos a freír con él.
  5. Cuando el aceite esté caliente, echamos la rosquilla con su papel, volteándolo. Al freír, el papel se desprenderá y podremos retirarlo. Las damos la vuelta y las sacamos a un papel absorbente.
  6. Hacemos la glasa: calentamos un poco la miel con el agua para hacerla más líquida y lo mezclamos con azúcar glass.
  7. Cuando las rosquillas se hayan enfriado bien, las bañamos con la glasa.
  8. Podemos no hacer este último paso y simplemente espolvorearlas con azúcar glas.

Imprimir

7 de octubre de 2015

Gravity cake

ingredientes
1 bizcocho base
crema de relleno
cobertura
almíbar
conguitos, lacasitos o M&M
1 pajita
chocolate derretido de pegamento.

Bizcocho
80 g de chocolate de cobertura
125 g de mantequilla
140 g de azúcar
3 huevos
125 g de harina
1 c.s. de maicena
1 c.s. de levadura química
1 c.s. de ron.

Almibar
150 g de azúcar
150 g de agua
1 cáscara de naranja u otro aroma

Relleno
¼ litro de nata para montar
2 c.s. de azúcar glas
2 c.s. de cacao en polvo

Cobertura
60 g de chocolate negro
125 g de mantequilla
150 g de azúcar glas
1 c.s. de nata, esencia de vainilla

preparación
  1. Hacemos el bizcocho: batimos mantequilla con el azúcar, incorporamos los huevos de uno en uno y las harinas. Derretimos el chocolate y los añadimos a esta meezcla. Horneamos a 180º durante 40 minutos.
  2. Preparamos el almíbar cociendo el agua con el azúcar y el aroma, hirviendo a fuego fuerte durante cinco minutos.
  3. Mezclamos todos los ingredientes de la cobertura a temperatura ambiente.
  4. Montamos la nata con el cacao y el azúcar pera el relleno.
  5. Partimos el bizcocho en dos, lo emborrachamos con el almíbar y rellenamos.
  6. Cubrimos con la cobertura.
  7. Pintamos una pajita con chocolate derretido, le pegamos conguitos o lacasitos y enfriamos.
  8. Clavamos la pajita en el centro del bizcocho y vertemos conguitos en el pie para hacer el efecto de que se está vertiendo. En la punta de la pajita, colocamos una bolsa de conguitos vacía.
Imprimir

23 de septiembre de 2015

Cebracake


ingredientes
350 g de harina
200 g de mantequilla en pomada
200 g de azúcar
4 huevos
1 cc de vainilla
una pizca de sal
1 sobre de levadura Royal
3 c.s. de cacao en polvo
1½ tazas de leche.

preparación

  1. Mezclar la harina con la sal y la levadura
  2. Batir la mantequilla con el azúcar.
  3. Añadirlos huevos, batiendo de uno en uno, y la vainilla.
  4. Vamos incorporando la harina a la mezcla anterior alternado con la leche (dejamos un poco para disolver el cacao), batimos y dividimos la masa en dos mitades.
  5. A una de estas mitades le incorporamos el cacao, que habremos disuelto en un poco de leche.
  6. En un molde redondo, forrado con papel de horno, vamos poniendo alternativamente cucharadas soperas de crema blanca y de chocolate, hasta que se terminen. Hay que ponerlo en el centro del molde y una encima de otra.
  7. Hornear a 180º durante media hora.
Imprimir

18 de febrero de 2015

Tarta de queso con pasas al ron


ingredientes
Masa
300 g de harina de repostería
125 g de mantequilla
1 huevo
1 c.s. de azúcar
una pizca de sal
(una cucharada sopera de agua fría si fuera necesaria)

Tarta
¼ kg de queso blanco fresco
2 huevos
50 g de azúcar
50 pasas bien remojadas en ron
vainilla.

preparación
  1. Mezclamos la harina con la mantequilla para hacer la masa.
  2. Añadimos el resto de los ingredientes, amasamos rápidamente, formando una bola que envolvemos en film, y enfriamos.
  3. Estiramos la masa, forramos el molde con ella y horneamos a 190º hasta que empiece a tomar color.
  4. Montamos las claras a punto de nieve.
  5. Batimos el queso con las yemas, el azúcar y la vainilla. En último lugar incorporamos las pasas.
  6. Incorporamos las claras y rellenamos el molde.
  7. Horneamos a 180º durante 20 minutos.
  8. Podemos servir partido en trocitos que acompañamos con fresas enteras.
Imprimir

21 de enero de 2015

Tiras de hojaldre y frutas

















ingredientes
Hojaldre
crema pastelera
frutas variadas
huevo para pintar

Para el brillo
3 hojas de gelatina
3 c.s. de azúcar, 
250 ml de agua

preparación
  1. Estiramos bien el hojaldre lo ”cuadramos” con un cuchillo y cortamos tiras a lo largo del tamaño que deseemos.
  2. Pinchamos bien el hojaldre, lo pintamos con huevo y horneamos a 220º hasta que se dore. Conviene hacer le proceso rápidamente para que el hojaldre no se caliente.
  3. Preparamos el brillo, hirviendo el agua con el azúcar durante al menos cinco minutos a fuego fuerte y disolviendo en él la gelatina.
  4. Sobre las tiras de hojaldre ponemos la crema pastelera, extendiéndola uniformemente con el dorso de la cuchara. Si queremos poner mucha crema, será conveniente hacer un reborde en la masa para que no se salga.
  5. Colocamos encima la fruta, ordenada o desordenada: de ambas formas queda bien.
  6. Pintamos con el brillo.
Imprimir

12 de noviembre de 2014

Pastel de castañas


ingredientes
400 g de castañas naturales (o 1 bote de puré de castañas)
¼ de litro de leche
3 c.s. de azúcar
2 c.s.de mantequilla
4 yemas
6 claras
6 bizcochos de soletilla.

Para acompañar
Si se quiere, crema inglesa* 
Figuras de chocolate y marrón glacé para decorar.

preparación
1. Cocemos las castañas a las que habremos hecho un corte, durante 20 minutos.
2. Las pelamos y trituramos junto a la leche, el azúcar, la mantequilla, las yemas y los bizcochos.
3. Incorporamos a la mezcla las claras, a punto de nieve, un poco azucaradas.
4. Ponemos en un molde y horneamos a 170º durante 30 minutos.

Crema inglesa*
ingredientes
1/2 litro de leche
6 yemas
150 g de azúcar, 
aromatizantes (vainilla, limón, naranja…)

preparación
1. Cocemos 2/3 de la leche con el aromatizante y 1/3 del azúcar.
2. Batimos las yemas con el azúcar restante y cuando estén espumosas, les añadimos el resto     de la leche fría.
3. Vertemos la leche caliente sobre la preparación de las yemas. (Siempre la prepareación caliente sobre la fría)
4. Calentamos, sin parar de remover, hasta alcanzar los 80º domo máximo.
5. Enfriamos rápidamente, poniendo el recipiente sobre otro con hielo.


22 de mayo de 2014

Cheescake de mango

ingredientes
220 g de puré de mango
50 ml de agua
1 c.s. de zumo de limón
80 g de azúcar
5 láminas de gelatina
250 g de nata
250 g de queso philadelphia

Para la gelatina
200 g de puré de mango
50 ml de agua
2 c.s. de azúcar
3 láminas de gelatina

preparación
Disolvemos la gelatina hidratada en los 50 ml de agua caliente. 
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos. La crema resultante la vertemos en un molde y dejamos enfriar. Si queremos podemos hacer antes una base de galletas trituradas con mantequilla.
Para hacer la gelatina de mango, disolvemos las láminas de gelatina hidratada en el agua y mezclamos con el puré de mango y el azúcar. Cubrimos con ella la crema que hemos puesto a enfriar en el molde.
En dosis individuales, este postre lo podemos poner en tarros de yogur de los de cristal y, si se quiere, podemos poner trocitos de mango en su interior.Imprimir

22 de enero de 2014

Strudel de piña con salsa de vainilla

















ingredientes
Para el strudel
4 hojas de pasta philo
mantequilla
1 plátano
2 rodajas de piña natural
1 manzana reineta
100 g de azúcar
50 g de pasas
25 g de almendras
25 g de piñones
1 c.s. de mantequilla
2 c.s. de pan rallado
canela, vainilla y nuez moscada

Para la salsa de vainilla
2 yemas
300 g de leche
1 c.s. de maicena
50 g de azúcar
1 c.s. de vainilla líquida

preparación
Cortamos la fruta a cuadraditos. Tostamos las almendras y los piñones. Doramos el pan rallado en un poco de mantequilla. Mezclamos todo y añadimos canela, vainilla y nuez moscada.
Pintamos una hoja de pasta philo con mantequilla. Ponemos tra hoja sobre ella y volvemos a pintar y así hasta formar una hoja de cuatro capas. No pintar en exceso, porque luego, en el horno, rebosa. Ponemos el relleno de frutas y cerramos el brazo enrollándolo. Pintamos de nuevo con mantequilla y horneamos durante media hora a 180º. Acompañamos con la salsa de vainilla, que haremos mezclando todos los ingredientes y calentando al baño María hasta que espese. Si queremos una salsa más ligera, podemos añadir más leche.
Esta salsa se suele tomar fría.Imprimir

22 de enero de 2013

Pastel de pera y chocolate














ingredientes
1 kg de peras a trocitos
4 huevos
8 c.s. de azúcar
6 c.s. de harina
1 limón (zumo y ralladura)
1 yogur
1 sobre de levadura
1 chorrito de aceite

Para la cobertura
100 g de chocolate
100 ml de nata
50 g de mantequilla

elaboración
Precalentar el horno a 180º. Batir fuertemente los huevos con el azúcar, incorporar el yogur, el zumo, la ralladura y el aceite. Añadir la harina, después de mezclarla con la levadura y tamizarla. Incorporar la pera y poner la masa en una tartera de horno. Hornear unos 30 minutos
Pasado este tiempo, sacar del horno y, una vez frío cubrir el bizcocho con una cobertura de chocolate, que haremos fundiendo el chocolate y la mantequilla con la nata caliente.
Imprimir