Mostrando entradas con la etiqueta Masas y pastas fritas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masas y pastas fritas. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2020

Buñuelos de espinacas al horno

ingredientes 
100 g de espinacas congeladas, ½ cebolla, 2 c.s. de aceite, 1 huevo, 40 g de queso duro, 40 g de harina leudante, 1 taza pequeña de leche, sal y pimienta

preparación 
  1. Descongelamos las espinacas y las salteamos en el aceite con la cebolla picada muy menuda. 
  2. En un bol, batimos el huevo con la leche. 
  3. Rallamos grueso el queso y lo incorporamos al batido. 
  4. Añadimos la harina, sal y pimienta y mezclamos con una cuchara hasta obtener una masa que, a su vez, mezclamos con las espinacas salteadas. 
  5. Sobre un papel de horno, formamos pequeños montones y horneamos a 180º hasta ver los buñuelos bien horneados. 
  6. Se deben comer inmediatamente.
Si se quiere, se pueden congelar antes de hornearlos y, cuando los vayamos a tomar, los sacamos del congelador y los horneamos sin esperar a que se descongelen. 
Imprimir

9 de enero de 2019

Croquetitas de gulas al ajillo

ingredientes 
Bechamel 
75 g de aceite,75 g de harina, ½ litro de leche entera, sal y pimienta

200 g de gulas, 2 dientes de ajo, 1 guindilla, harina, huevo, panko y pan rallado, aceite para freír

preparación 
  1. Ponemos aceite en una sartén y rehogamos el ajo y la guindilla a láminas. 
  2. Cuando empieza a tomar color, echamos las gulas y dejamos que enfríen en el aceite para que este coja sabor (es el aceite que vamos a utilizar para la bechamel). 
  3. Escurrimosy quitamos los trocitos de ajo y guindilla que hayan quedadoen el aceite, aunque podemos dejar unos pocos, muy picaditos. 
  4. En ese aceite, rehogamos la harina en el aceite y añadimos la leche, sal y pimienta, sin parar de remover, hasta hacer una bechamel espesa. 
  5. Le añadimos las gulas y dejamos que enfríe la masa de nuestras croquetas. 
  6. Hacemos pequeñas bolitas que pasamos por harina, huevo batido, pan rallado, otra vez por huevo y, por último, por panko (este doble empanado les va a dar una corteza muy crujiente, aunque no es imprescindible: podríamos hacer un empanado y rebozado simples, con harina, huevo y pan rallado). 
  7. Freímos en abundante aceite.

Imprimir

7 de febrero de 2018

Croquetas de bacalao de Abraham García



ingredientes 
400 g de bacalao salado, 1 litro de leche entera, 150 g de harina, 150 g de mantequilla, 1 cebolla

Empanado 
Harina, pan rallado, huevos 
Aceite para freír    

preparación 
  1. Desalamos el bacalao y lo dejamos al punto de sal. 
  2. Le quitamos la piel y espinas y lo picamos menudo. 
  3. Ponemos la leche al fuego y, cuando empiece a hervir, echamos el bacalao, apagamos el fuego y dejamos que repose. 
  4. En una sartén, ponemos mantequilla y freímos en ella la cebolla muy picadita. 
  5. Añadimos la harina y tostamos un poco. 
  6. Incorporamos la leche con el bacalao y, sin parar de remover, dejamos que cueza hasta que la masa se separe de las paredes. 
  7. Vertemos la masa a una fuente engrasada y dejamos que enfríe. Quedará muy bien de un día para otro. 
  8. Formamos las croquetas tomando pequeñas porciones iguales a las que, tras pasarlas por harina, daremos forma de croqueta. 
  9. Las pasamos por huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite, procurando no cargar en exceso la freidora o la sartén.
  10. Sacamos las croquetas a un papel de cocina, que absorba el aceite sobrante, e inmediatamente a un colador.
Con estos ingredientes saldrán unas 80 croquetas

Imprimir

20 de diciembre de 2017

Croquetas de fabada


ingredientes 
Masa de croquetas 
1 bote de alubias, 1 chorizo asturiano, 1 morcilla asturiana, 2 c.s. de pan rallado

Para empanar 
Harina, huevo, pan rallado
Aceite para freír

preparación
  1. Cocemos el chorizo y la morcilla independientemente. 
  2. Escurrimos las judías y las trituramos con el chorizo y la morcilla. 
  3. Añadimos el pan rallado y amasamos procurando conseguir un espesor de masa que permita formar las croquetas. 
  4. Les damos forma y, sucesivamente, las vamos pasando por harina, pan rallado y huevo batido. 
  5. Una vez hechas las croquetas, las podemos guardar en la nevera hasta que las vayamos a consumir, momento en que procederemos a freírlas.

Imprimir

15 de febrero de 2017

Buñuelos de coliflor

ingredientes
Pasta choux*, coliflor, aceite, pimentón y ajo  

preparación
  1. Hacemos la pasta choux
  2. Cocemos la coliflor y refrescamos.
  3. En abundante aceite, freímos ajos a láminas, apartamos del fuego y añadimos pimentón. Dejamos que repose y mezclamos con la coliflor procurando no coger el pimentón, que se habrá depositado en el fondo de la sartén.
  4. Picamos la coliflor y la mezclamos con la pasta choux.
  5. En un cazo algo profundo ( a modo de freidora) ponemos aceite y vamos friendo porciones que cogemos con una cucharilla.
  6. Si se quiere, también se pueden hornear.

*Pasta Choux 
ingredientes
160 gr de harina, 250 ml de agua,100 gr de mantequilla,
4 huevos, 1/2 cucharadita rasa de sal

elaboración
En un cazo ponemos el agua, la sal y la mantequilla y calentamos hasta la ebullición. En cuanto hierve, añadimos la harina, de golpe. Batir enérgicamente mientras vamos añadiendo los huevos de uno en uno.
Imprimir

11 de enero de 2017

Crepes de tomate y cebolla

ingredientes 
Masa
125 g de harina, 1 huevo, 25 g de mantequilla derretida, sal, 250 ml de leche.
Cebolla frita, tomate frito, orégano y
mantequilla para engrasar la sartén

preparación
  1. Batimos los ingredientes de la masa en el vaso de la batidora y reservamos en la nevera durante 30 minutos.
  2. En una sartén antiadherente, engrasada, ponemos un cacillo de masa y, cuando esté hecha de un lado, le damos la vuelta para que se haga por el otro. (esta primera crepe se suele tirar)
  3. Con la sartén engrasada, volvemos a poner un cacillo de masa y, cuando esté hecha por un lado, ponemos encima cebolla frita, tomate y orégano. Extendemos un poco con el dorso de una cuchara y volteamos para que se cocine por el otro lado con la cebolla y el tomate.
  4. Sacamos a un plato y doblamos sobre un imaginario eje central y el semicírculo resultante lo volvemos a doblar sobre sí mismo, con lo que resultaría una crepe de un cuarto de círculo.
    
Imprimir

20 de septiembre de 2016

Buñuelos fáciles de bacalao
















ingredientes
250 g de bacalao desalado
250 g de harina+1 sobre de levadura
1 huevo
1 cs de leche
200 ml de agua fría
ajo
perejil
sal y pimienta
aceite para freir

preparación
  1. Escaldamos el bacalao, los desmigamos y, finalmente, lo escurrimos para quitarle el agua.
  2. Mezclamos la harina con la levadura.
  3. Batimos el huevo con el agua, la leche, el ajo, el perejil, sal y pimienta.
  4. Añadimos la harina y hacemos una masa.
  5. Incorporamos el bacalao a la masa.
  6. Con dos cucharillas, vamos haciendo porciones del tamaño de una nuez, que freiremos por tandas sobre aceite caliente.
  7. Los buñuelos deben comerse recién fritos.
Imprimir

19 de enero de 2016

Ñoquis fritos de provolone















ingredientes
700 g de patatas
150 g de harina
1 c.c. de levadura química
1 huevo
100 g de parmesano rallado
50 g de provolone
sal
pimienta y nuez moscada,  
Para rebozar y freír
Harina, huevo, parmesano y aceite
Salsa
Tomates maduros, albahaca fresca, aceite y sal

preparación
  1. Cocemos la patata con su piel, la trituramos y la dejamos enfriar.
  2. La ponemos formando un volcán sobre la mesa, ponemos el huevo en la cavidad del volcán y, sobre la patata, harina tamizada, la levadura, el queso parmesano, sal, pimienta y nuez moscada.
  3. Amasamos y formamos una masa más bien húmeda.
  4. Estiramos porciones sobre harina y cortamos pedacitos para formar los ñoquis.
  5. A cada porción le ponemos en el centro un trocito de provolone.
  6. En este punto, lo podemos freír o bien pasarlo por un rebozado de huevo primero y después harina mezclada con parmesano rallado. También los podríamos hacer como los ñoquis tradicionales: cociéndolos.
  7. Los acompañamos con tomate cortado a cuadraditos, rehogado con abundante albahaca.
Imprimir

4 de febrero de 2015

Croquetas de zanahoria


ingredientes
1 cebolla
400 g de zanahoria
½ litro de leche entera
75 g de mantequilla
75 g de harina
sal y pimienta,

para rebozar
3 huevos
pan rallado y harina

Aceite para freír

preparación
  1. Rallamos la zanahoria y la cebolla, crudas, y las rehogamos en la mantequilla.
  2. Añadimos la harina y dejamos que se cocine todo junto durante unos minutos, sin parar de remover.
  3. Incorporamos la leche, sal y pimienta y seguimos removiendo hasta que espese.
  4. Pasamos la masa a una fuente aceitada y enfriamos.
  5. Vamos tomando pequeñas porciones de la masa, formamos bolas con ellas y las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado.
  6. Freímos.
Imprimir

21 de octubre de 2014

Croquetas de morcilla


ingredientes
(de 12 a 14 unidades)
1 morcilla de Burgos
100 ml de nata
pan rallado
huevo y aceite

preparación
  1. Abrimos la morcilla y rehogamos su interior con una gota de aceite.
  2. Una vez rehogado, incorporamos la nata, con un poco de sal y dejamos que reduzca. Enfriamos.
  3. Formamos las croquetas y empanamos pasándolas por pan rallado, huevo batido y otra vez pan rallado.
  4. Freímos en abundante aceite.
  5. Acompañamos con ali oli.

25 de septiembre de 2013

Croquetas de pimientos de Lodosa y huevo duro


ingredientes
6 pimientos de Lodosa
½ litro de leche
65 g de mantequilla
65 g de harina
2 huevos duros picados
sal
nuez moscada

preparación
En un cazo, ponemos la mantequilla al fuego. Cuando se disuelva, añadimos la harina y removemos hasta que esté bien trabajada. Sin dejar de remover, añadimos la leche poco a poco hasta que tenga consistencia de bechamel.
Añadimos los pimientos de Tolosa troceados y el huevo. Ponemos a punto de sal y nuez moscada. Dejamos reposar la masa en la nevera durante un par de horas. Tomamos porciones de la masa, las damos forma de croqueta y las envolvemos con harina, huevo y pan rallado. Freímos en aceite muy caliente.

19 de febrero de 2013

Falafel

















ingredientes 

225 g de garbanzos crudos remojados
1 c.c. de tahini
1 ajo
1 c.c. de cilantro,
1 c.c. de comino
1 c.c. de cúrcuma
½ c.c. de cayena
½ c.c. de canela
2 c.c. de perejil
1 c.c. de levadura Royal,
zumo de limón
2 c.s. de aceite de oliva
2 c.c. de sal,
100 g de garbanzos secos triturados para rebozar
aceite para freír

elaboración
Mezclamos todos los ingredientes (los garbanzos los trituramos). Hacemos una masa, formamos bolitas, las pasamos por harinas de garbanzos y freímos. Podemos acompañar el falafel con salsa de yogur
Imprimir

25 de abril de 2012

Croquetas de chorizo ahumado
















ingredientes
½ litro de leche
75 g de mantequilla
75 g de harina
75 g de chorizo ahumado muy picado
Sal
Pimienta
Harina, pan rallado y huevo para rebozar
Aceite para freír

elaboración
Ponemos el aceite en una sartén profunda y rehogamos la harina y el chorizo. Añadimos la leche, salpimentamos y removemos al fuego hasta que la masa espese.
Podemos poner la masa en una fuente aceitada para esperar a que enfríe y formar las croquetas. También podemos ponerla en una manga pastelera. En este último caso, formaremos cordones largos de masa y los cortaremos a trozos para formar las croquetas.
Tanto en uno como en otro caso, pasaremos las porciones de masa por harina, huevo batido y pan rallado y las freiremos en abundante aceite caliente.
Imprimir

14 de marzo de 2012

Buñuelos de bacalao
















ingredientes
250 g de bacalao desalado y desmenuzado
Ajo
Perejil
Aceite para freír

Pasta choux
160 g de harina
250 ml de agua (o 125 ml de leche y 125 ml de agua)
4 huevos
1 c.c. de sal
100 g de mantequilla

elaboración
En un cazo ponemos el agua (si se quiere se puede usar el agua de cocer las pieles y las espinas del bacalao), la leche, la sal y la mantequilla. Cuando comienza a hervir, lo retiramos del fuego y añadimos la harina de golpe. Trabajamos la masa con una cuchara de madera, acercándola al calor para que se seque (la masa). La dejamos templar y vamos incorporando los huevos de uno en uno. La masa se disgrega, pero con el trabajo vuelve a ligarse.
Picamos el bacalao, el ajo y el perejil y lo echamos todo en la masa.
Calentamos el aceite en una sartén profunda y vamos añadiendo pequeñas porciones de masa que cogeremos con una cucharilla. Los buñuelos conviene comerlos recién hechos.

25 de enero de 2012

Croquetas de jamón y piñones
















ingredientes
1 litro de leche
150 g de harina
150 g de mantequilla
3 huevos
Pan rallado
200 gramos de jamón picado
50 gr de piñones tostados
Aceite para freír

elaboración
En una cazuela ponemos la mantequilla a derretir; añadimos la harina, dejamos que se rehogue un poco y vertemos la leche encima.
Dejamos hervir, removiendo hasta obtener la consistencia deseada. Incorporamos el jamón y los piñones y dejamos enfriar en una fuente aceitada.
Una vez fría, formamos las croquetas, que se pasan sucesivamente por harina, huevo y pan rallado.
Se fríen en aceite bien caliente.
Imprimir

27 de octubre de 2010

Buñuelos de bacalao











ingredientes
250 g de bacalao desalado
ajo y perejil
aceite

elaboración
Hacemos una pasta choux y le añadimos el bacalao, el ajo y el perejil, todo muy picado.
Vamos formando los buñuelos, que freímos inmediatamente en abundante aceite.
Imprimir

5 de octubre de 2010

Kefta de ave y espinacas
















ingredientes
400 g de espinacas
500 g de pollo picado
Perejil
2 c.s. de harina
2 huevos
1 c.c. de comino en polvo
Aceite
Sal y pimienta

elaboración
Se cuecen las espinacas, se escurren bien y se mezclan con el pollo picado, el perejil, la harina, los huevos y el comino, haciendo una masa con todo.
Se toman porciones de esa masa a las que se da forma como de croqueta, y se pinchan en un palo de brocheta que se habrá mojado en agua.
Se fríe en abundante aceite.
Imprimir

10 de noviembre de 2009

Kefta de aves y espinacas

ingredientes
400 g de espinacas
500 g de pollo picado
Perejil
2 c.s. de harina
2 huevos
1 c.c. de comino en polvo
Aceite
Sal y pimienta

preparación
Se cuecen las espinacas, se escurren bien y se mezclan con el pollo picado, el perejil, la harina, los huevos y el comino, haciendo una masa con todo.
Se toman porciones de esa masa a las que se da forma como de croqueta, y se pinchan en un palo de brocheta que se habrá mojado en agua.
Se fríe en abundante aceite.
Imprimir

Croquetas de jamón y piñones

ingredientes
1 litro de leche
150 g de harina
150 g de mantequilla
3 huevos
200 g de jamón picado
50 g de piñones tostados
pan rallado

elaboración
En una cazuela ponemos la mantequilla a derretir; añadimos la harina, dejamos que se rehogue un poco y vertemos la leche encima.
Dejamos hervir, removiendo hasta obtener la consistencia deseada. Incorporamos el jamón y los piñones y dejamos enfriar la masa en una fuente aceitada.
Una vez fría, formamos las croquetas, que se pasan sucesivamente por harina, huevo y pan rallado.
Se fríen en aceite bien caliente.