Mostrando entradas con la etiqueta Carnes: Cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes: Cordero. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2020

Tajín de cordero y judías verdes

ingredientes 
500 g de judías verdes, 500 g de chuletas de cordero 
Pasta  
2 c.s.de aceite de oliva, 50 g de piñones, 50 g de nueces, 50 g de apio, ralladura de limón y naranja, el zumo de un limón, 2 c.s. de agua, 2 c.s. de miel, perejil, sal

preparación 
  1. En agua hirviendo con sal cocemos durante un minuto las judías verdes e, inmediatamente, las refrescamos en agua con hielo.
    Las escurrimos y las ponemos en el fondo del tajín. 
  2. Salpimentamos las chuletas, las salteamos levemente por los dos lados y las colocamos sobre las judías verdes. 
  3. Majamos y mezclamos todos los ingredientes de la pasta y los extendemos sobre las chuletas.
  4. Tapamos el tajin y horneamos a 180º de 30 a 40 minutos.

Si no disponemos de tajín, podemos utilizar cualquier otro tipo de cazuela con tapa que pueda ir al horno.
 
Imprimir

13 de noviembre de 2019

Cordero en cocotte

ingredientes 
1 pierna de cordero recental cortada en tres trozos, 1 kg de patatas, 150 ml de vino blanco, 6 dientes de ajo, aceite de oliva, sal y pimienta  
preparación
  1. Untamos el cordero con aceite, sal y pimienta. 
  2. Lo colocamos en la cocotte con los ajos enteros. Tapamos la cazuela y horneamos a 150º durante 2 horas. 
  3. Pasado ese tiempo, abrimos la olla y ponemos las patatas, cortadas a trozos, y el vino blanco junto al cordero. 
  4. Volvemos a tapar la cocotte y horneamos durante una hora más.
Imprimir

30 de mayo de 2018

Caldereta de cordero


ingredientes 
1 kg de cordero cortado en trozos pequeños (como para pincho moruno), ½ pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1 tomate rojo, 1 cebolleta, 1 copita de Jerez, 1 copa de coñac, 1 c.c. de comino, 
1 c.c. de pimentón, aceite y sal.

preparación
  1. Picamos, muy menuda, toda la verdura.
  2. Ponemos aceite en el fondo de una cazuela con tapa que pueda ir al horno (la cocotte de hierro fundido puede ser perfecta para este cometido). 
  3. En un bol, sazonamos la carne con la sal, el pimentón y el comino. Se pueden añadir otras especias a gusto del consumidor. 
  4. En la cazuela, vamos colocando capas de los ingredientes, sin mezclarlos, por este orden: 
    1º la cebolleta picada
    2º una tercera parte de la carne; 3º el pimiento rojo
    4º otra tercera parte de la carne; 5º el pimiento verde
    6º otra tercera parte de la carne
    por último, el tomate picado
  5. Cebolleta, 1/3 de la carne, pimiento rojo, otro 1/3 de la carne, pimiento verde, el último 1/3 de la carne y acabamos con tomate. 
  6. Vertemos por encima los licores, el vino y el coñac. 
  7. Salamos, tapamos la olla y dejamos en el horno a 200º entre hora y media y dos horas. 
  8. Este plato se puede hacer de víspera. Acompañar con patatas fritas.
Imprimir

25 de octubre de 2017

Tajine de cordero con tomate confitado y su cous cous

ingredientes 
1 pierna de cordero deshuesada a trocitos, 2 cebollas, 1 taza de pasas, 4 tomates y algunos más tipo cherry, 4 c.s. de azúcar, aceite, harina, comino, jengibre, canela y cilantro

preparación  
  1. Untamos la bandeja del horno con aceite y esparcimos azúcar sobre ella, procurando que quede bien repartido. Después, sacudimos la bandeja para quitar el exceso.
  2. Vamos colocando sobre la bandeja rodajas gruesas de tomate y los tomatitos cherry, si los tenemos, pintamos con un poco de aceite y volvemos a espolvorear con azúcar.
  3. Horneamos a 150º durante 2 horas.
  4. Enharinamos el cordero, lo salpimentamos y lo rehogamos levemente por todos los lados. Lo ponemos en el tajine, junto con las especias y las salsas. 
  5. Rehogamos la cebolla picada y junto a las especias y las pasas la incorporamos al cordero.
  6. Añadimos un poco de agua, cerramos el tajine y lo ponemos al horno a 200º durante hora y media aproximadamente.
  7. Veinte minutos antes de finalizar el horneamos, le ponernos los tomates por encima.
Si no tenemos tajine, podemos sustituirlo por una cazuela con tapa que pueda ir al horno.

Imprimir

1 de febrero de 2017

Menestra de alcachofas, zanahorias, y albóndigas de cordero


ingredientes 
1 kg de alcachofas (entre 6 y 8), 400 g de carne picada de cordero, 2 zanahorias grandes (o 4 pequeñas) 1 vaso de vino blanco, aceite, sal, harina, y pimienta, 1 huevo, 2 c.s. de pan rallado

preparación
  1. Mezclamos la carne con el pan rallado y el huevo y salpimentamos.
  2. Con esta masa formamos las albóndigas (deben de salir unas 16)
  3. Las pasamos por harina y las freímos suavemente por todos los lados.
  4. Limpiamos las alcachofas dejando una parte de los tallos y las cortamos en cuartos. Las pasamos por harinas y las sacudimos en un colador.
  5. Doramos las alcachofas con un poco de aceite en la cazuela donde vamos a hacer el guiso.
  6. Incorporamos el vino y dejamos que reduzca.
  7. Añadimos las albóndigas y las zanahorias, cortadas en rodajas gruesas, y ponemos agua sin que llegue a cubrir el guiso.
  8. Tapamos la cacerola y dejamos cocer unos 20 minutos a fuego suave.
  9. Podemos acompañar con unas patatas fritas a cuadraditos.
Imprimir

9 de marzo de 2016

Irish stew


ingredientes
1 pierna de cordero deshuesada y cortada a trocitos
100 g de panceta a tiras
1 cebolla
3 zanahorias
1 rama de apio
1 cerveza Guiness
caldo de cocer los huesos del cordero
aceite

preparación
  1. En una sartén, con muy poco aceite, rehogamos la panceta hasta que se dore. La reservamos.
  2. En la misma grasa, doramos el cordero por todos los lados. Salpimentamos y reservamos.
  3. Ahora es le momento de rehogar bien la cebolla, que habremos cortado a trozos.
  4. Cuando esté dorada, añadimos un poco de cerveza Guiness, desglasando la sartén hasta que quede limpia.
  5. En una olla, juntamos la panceta, el cordero y la cebolla con la cerveza.
  6. Incorporamos la zanahoria a rodajas y el apio a trozos y cubrimos con un poco de caldo.
  7. Cocemos lentamente durante unas 2 horas. Pasado ese tiempo, subimos el fuego para espesar la salsa.
  8. Podemos añadir o acompañarlo de colcannon.


COLCANNON
ingredientes
500 g de patatas medianas
250 g de repollo troceado
60 g de mantequilla
1 cebolleta picada
½ taza de leche
sal y pimienta. 
preparación  
  1. Pelamos las patatas, las cortamos en cuartos y cocemos durante 15 minutos. Escurrimos y machacamos con un tenedor.
  2. Cocemos el repollo durante 10 minutos y escurrimos. 
  3. En una sartén, salteamos la cebolla y la col con un poco de mantequilla.
  4. Mezclamos con el puré de patata, la leche, la panceta frita y más mantequilla, si se desea. Salpimentamos. 
  5. Servimos formando una corona con el colcannon y colocando el estofado de cordero en el centro.
Imprimir

25 de noviembre de 2015

Costillar de cordero


ingredientes
2 piezas de costillar de 6 chuletas cada una
200 g de tomate confitado
250 g de tomates cherry
1 clara de huevo
1 naranja
ajo
romero
tomillo
pimienta
cáscara de naranja
aceite
1 vaso de vino de Jerez.

preparación
  1. Retiramos la “falda” de los palos de las chuletas, de forma que estos queden limpios de carne.
  2. Picamos el tomate confitado menudo, la cáscara de naranja y el ajo, mezclamos con el romero, el tomillo, la sal y la pimienta.
  3. Untamos las costillas con la clara y les “pegamos” la mezcla anterior presionando con los dedos.
  4. Cruzamos los palos de las dos piezas de las chuletas, de manera que formen una especie de “x” y las ponemos en una fuente de horno. 
  5. Ponemos un poco de aceite, el vino, el zumo de naranja y los tomates cherry. 
  6. Horneamos a 240º durante 15 minutos. 
  7. Sacamos del horno, cubrimos con papel de aluminio y dejamos reposar 10 minutos. 
  8. Acompañamos con patatas delfín.

Imprimir

28 de enero de 2015

Cordero de bodas marroquí


ingredientes
1 pierna de cordero recental
1 cebolla
2 dientes de ajo
aceite
ras el hanout (canela, cilantro, jengibre, pimienta, comino y cúrcuma)
150 g de ciruelas pasas
50 g de almendras
40 g de sésamo tostado
caldo de cordero (el hueso de la pierna+verduras)

preparación
  1. Rehogamos el cordero, la cebolla y el ajo.
  2. Añadimos las especias y un poco del caldo del cordero.
  3. Lo ponemos en el tajine y al horno a 180º durante una hora.
  4. Hervimos las ciruelas, cubiertas con el caldo del cordero durante 10 minutos. Las escurrimos y las pasamos por el sésamo tostado.
  5. Cocemos las almendras en el caldo durante 15 minutos y las freímos en un poco de aceite.
  6. Cuando el cordero lleva unos 50 minutos en el horno colocamos sobre él las almendras y las ciruelas, volvemos a tapar el tajine y dejamos en el horno otros 10 minutos.
  7. Podemos acompañarlo con una salsa de hierbabuena (rehogamos cebolla, pasas y azúcar y añadimos agua de hierbabuena, infusionada como si fuese un té).
Imprimir

26 de noviembre de 2014

Cordero asado a la sepulvedana

ingredientes
Cordero (paletilla, pierna, costillar…)
manteca de cerdo,

Caldo
1 vaso de vinagre
1 vaso de vino blanco
½ cebolla
4 dientes de ajo
½ limón
perejil
laurel
pimienta negra
agua y sal

preparación
  1. En un cazo, ponemos a cocer los ingredientes del caldo hasta que la cebolla quede transparente.
  2. Untamos el cordero con manteca, lo salamos y doramos por todos los lados en el horno a 220º.
  3. Bajamos la temperatura del horno a 180º, añadimos el caldo y dejamos que se haga durante 1 ½ horas.
  4. Regamos continuamente con el caldo, cuidando de que nunca se quede sin él.

15 de mayo de 2013

Pilaf turco de cordero



















ingredientes

250 g de arroz basmati (lavado)
un puñado de almendras laminadas
aceite
1 cebolla picada
 barritas de canela
1 cuello de cordero a cuadraditos
orejones picados y pasas
500 ml de caldo de verduras
hierbabuena

elaboración
Salteamos la cebolla, la canela y el cordero. Rehogamos el arroz, bien escurrido, añadimos los orejones y las pasas, cubrimos con el caldo hirviendo y dejamos que siga hirviendo durante unos 15 minutos (seguimos las instrucciones del fabricante).
Espolvoreamos con la hierbabuena picada y las almendras. Dejamos reposar 10 minutos y acompañamos con los tomates de guarnición.
Imprimir

13 de febrero de 2013

Cordero en caldereta

 















ingredientes
una pierna de cordero troceada y sin hueso
3 pimientos (uno rojo, uno verde y otro amarillo)
1 cebolla
2 dientes de ajo,
perejil
un poco de aceite de oliva
1 vasito pequeño de vino blanco
1 c.s. de maizena

elaboración
Picamos todas las verduras en brunoise (a cuadraditos).
En una cazuela con tapa, ponemos aceite y sobre él vamos alternando capas de verduras y de carne. Vertemos el vino y, si fuera necesario, muy poquito agua.
Dejamos cocer hasta que la carne quede tierna (aproximadamente 1 ½ horas).
Si queremos, podemos espesar el caldo con maicena.
Imprimir