Mostrando entradas con la etiqueta Mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariscos. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2020

Ensalada de vieiras con tomates confitados

ingredientes 
4 vieiras, 150 g de judías verdes, hojas verdes, 50 g de bacon, 1 ajo, 250 ml de aceite de oliva 0,4º, 100 ml de AOVE, 1 c.s. de vinagre de Jerez, 2 pimientos de piquillo, albahaca, sal y azúcar.
preparación
  1. Pelamos los tomates, los partimos por la mitad y les quitamos las pepitas. 
  2. Los colocamos en un cazo con un buen ramo de albahaca, una pizca de azúcar y otra de sal, los cubrimos con el aceite de 0,4º y calentamos de forma que no llegue a hervir. Los tendremos así durante una hora. También se podrían hacer al horno a unan temperatura de 100º. 
  3. Picamos las judías verdes en tiras finas, las cocemos durante 7 minutos y las salteamos, junto con el bacon también picado en tiras, en aceite y ajo. 
  4. Templamos los pimientos de piquillo en AOVE, los trituramos y, finalmente, los pasamos por un colador. Se formará una especie de aceite rojo. 
  5. En una sartén engrasada, salteamos las vieiras. 
  6. Aliñamos la ensalada verde con el aceite de piquillo, vinagre y sal y ya tenemos todas las preparaciones listas para montar el plato. 
  7. De abajo a arriba vamos colocando: ½ tomate confitado, ensalada verde y judías verdes. Coronándolo todo, una vieira. Alrededor pondremos un cordón de aceite de piquillo.
Se pueden sustituir las vieiras por el pescado que se quiera.

Imprimir

22 de enero de 2020

Garbanzos con gambones y panceta

ingredientes 
500 g de gambas peladas, 250 g de panceta, 400 g de garbanzos, 1 zanahoria, 1 tomate, 1 puerro, 1 cebolla, laurel, ajo, guindilla, perejil y aceite

preparación 
  1. La víspera, ponemos los garbanzos en remojo en agua templada con sal. 
  2. En la olla a presión, ponemos los garbanzos, las verduras y el laurel, cubrimos con agua y cocemos durante 40 minutos. 
  3. Cortamos la panceta a tiras pequeñas y las salteamos en una sartén hasta que estén muy doradas.
  4. Trituramos la verdura que hemos cocido con los garbanzos. 
  5. Salteamos las gambas con ajo y guindilla. 
  6. Juntamos los garbanzos con la panceta, las gambas y la verdura triturada y lo cocemos todo durante 5 minutos. Antes de servir, espolvoreamos con perejil picado.

Imprimir

23 de octubre de 2019

Lentejas con chipirones

ingredientes 
350 g de lentejas, 1 kg de chipirones, 1 ½ litro de agua, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 pimiento verde, 1 tomate, 1 ajo, laurel, 1 c.c. de pimentón, perejil picado, aceite de oliva

elaboración
  1. En la olla a presión ponemos las lentejas lavadas, pero sin remojar, la cebolla, la zanahoria, el pimiento, el ajo, el laurel, el tomate, el pimentón y una ramita de perejil. 
  2. Quitamos la pluma a los chipirones (si se quiere, también la telilla que los recubre), los salteamos en una sartén con aceite y los añadimos a la olla. Debemos reservar algún chipirón para después hacerlo a la plancha e insertarlo en un palo de brocheta y ponerlo sobre las lentejas). 
  3. Añadimos el caldo a la olla, cerramos y cocemos durante 20 minutos. Si no se conoce la legumbre, es mejor tenerla menos tiempo y dar el punto a las lentejas con la olla abierta. 
  4. Servimos las lentejas en el plato y encima colocamos algún chipirón a la plancha e insertado en un palito de brocheta y perejil picado.

Imprimir

3 de abril de 2019

Flan de espinacas con cigalas

ingredientes 
8 cigalas, 
Flan 
6 huevos, 250 g de espinacas frescas, 150 ml de nata 
Bechamel 
25 g de aceite, 25 g de harina, 500 ml de leche, sal, pimienta y nuez moscada. 
1 c.s. de mantequilla para untar los moldes

preparación
  1. Cocemos las cigalas en agua y sal unos minutos (el tiempo variará dependiendo del grosor). Refrescamos en agua con hielo. 
  2. Lavamos bien las espinacas y las echamos en agua salada hirviendo durante unos segundos. Las escurrimos y las echamos también en agua con hielo. 
  3. Volvemos a escurrir las espinacas y las batimos con los huevos, la nata, la sal y la pimienta, con una batidora de brazo. 
  4. Con el batido resultante, rellenamos, sin llegar al borde, los moldes, que habremos untado antes con mantequilla. Horneamos a 160º durante 20 minutos. 
  5. En el aceite, rehogamos la harina, incorporamos la leche, la sal la pimienta y la nuez y removemos con unas varillas hasta que se forme la bechamel. 
  6. En el plato, ponemos la bechamel, el flan de espinacas y, sobre él, una cigala.
 
Imprimir

16 de enero de 2019

Almejas al horno con cherrys

ingredientes 
½ kg de tomates cherry, 1 diente de ajo, 50 ml de jerez, ½ kg de almejas, 2 c.s. de aceite, albahaca, sal y pimienta 

preparación 
  1. Ponemos las almejas en remojo, cuidando de que queden bien lavadas y sin restos de arena. 
  2. Cortamos por la mitad los tomatitos y picamos el ajo. 
  3. Ponemos los tomates, el ajo, el vino, el aceite, sal y pimienta en una fuente de horno y horneamos de 10 a 25 minutos a 200º. 
  4. Añadimos por encima las almejas y la albahaca, tapamos con papel de aluminio y, después de subir la temperatura a 250º, horneamos unos 8 minutos, hasta que abran las almejas.
Imprimir

Patatas guisadas con gambas

ingredientes 
1 kg de patatas, 1 kg de gambones, ½ cebolla, 2 dientes de ajo, 1 tomate, ½ cayena, 1 c.c. de pimentón, 1 vaso de vino blanco, aceite y perejil

preparación 
  1. Pelamos los gambones, les quitamos el intestino y los reservamos. 
  2. En el aceite, rehogamos las cabezas y las cáscaras de los gambones, colamos el aceite, apretando en el colador con una maza de forma que se cuele todo el aceite y los jugos que se puedan recuperar.
  3. Ponemos cabezas y cáscaras en un cazo con agua y sal y dejamos que dé un hervor. 
  4. En el aceite obtenido del colado, rehogamos la cebolla, el ajo (muy bien picado) y el tomate, también picado. 
  5. A continuación, rehogamos las patatas troceadas, la cayena y el pimentón. 
  6. Vertemos el vino, dejamos que dé un hervor y cubrimos con el caldo de cocer los caparazones. 
  7. Una vez que estén tiernas las patatas, ponemos los gambones encima y dejamos que den otro hervor. Espolvoreamos con perejil y dejamos que repose 20 minutos antes de servir.. 
  8. Se puede comer tanto frío como caliente.

Imprimir

11 de abril de 2018

Cazuela de fideos y almejas

ingredientes 
Para 8 personas  
400 g de fideos del nº 4, 500 g de almejas, 500 g de gambas, ½ cebolla, 2 dientes de ajo, ½ pimiento verde, ½ pimiento rojo, 2 tomates, 2 alcachofas, ¼ kg de habas, ¼ kg de guisantes, 2,4 litros de fumet de pescado, aceite, sal, colorante (si se quiere) pimienta y laurel

preparación
  1. En una cazuela, rehogamos la cebolla, los ajos y los pimientos en un poco de aceite. 
  2. A continuación, añadimos el tomate pelado. 
  3. Cortamos las alcachofas en cuartos, desgranamos las habas y los guisantes y los incorporamos también a la cazuela. 
  4. En el mismo guiso, salteamos las almejas (deben estar bien limpias) y las gambas peladas. Calentamos el caldo y, cuando hierva, lo añadimos al preparado, que debe de quedar cubierto.
  5. Dejamos que todo junto de un hervor durante unos 3 minutos. 
  6. Echamos, por fin, los fideos y cocemos de 7 a 8 minutos. 
  7. Apagamos, tapamos la cazuela y dejamos reposar 5 minutos. 
  8. Antes de apagar, lo ajustamos de sal y pimienta y, si queremos, podemos añadir un poco de colorante amarillo.

Imprimir

20 de diciembre de 2017

Langostinos con alga, panko y coco


ingredientes  
Langostinos crudos, alga nori, panko, coco rallado, huevo  

preparación
  1. Pelamos los langostinos sin quitarles la colita. 
  2. Cortamos pequeñas fajitas del alga, las pasamos por agua para hacerlas flexibles y con ellas envolvemos los langostinos. 
  3. Batimos el huevo. 
  4. Mezclamos el panko con el coco, en la proporción que se quiera. 
  5. Pasamos los langostinos por huevo y por la mezcla de panko y coco. 
  6. Insertamos en un palo de brocheta y freímos.

Imprimir

17 de octubre de 2017

Langostinos a feira

  ingredientes
Langostinos cocidos, patatas cocidas, aceite, pimentón

preparación
  1. Colocamos en el plato un lecho de patatas cortadas en rodajas y, sobre ellas, ponemos los langostinos, pelados previamente.
  2. Regamos con aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos con pimentón.
  3. Si se quiere se puede mezclar pimentón dulce y picante.

Imprimir

5 de abril de 2017

Judías verdes con mejillones

ingredientes  
¼ kg de judías verdes, 1 tomate, 1 cebolleta, ½ pimiento, aceite, vinagre y sal,
Para los mejillones en escabeche  
1 kg de mejillones, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de aceite, 1 vaso de vinagre, pimentón, laurel, pimienta, limón, cebolla y ajo

preparación
  1. Ponemos los mejillones limpios con el vino blanco en una cazuela con tapa. La dejamos al fuego y esperamos a que abran.
  2. Colamos el caldo y reservamos un vaso que usaremos después.
  3. Si se quiere, se pueden conservar los mejillones (sin concha) en un frasco de cristal.
  4. En un poco de aceite caliente, ponemos los dientes de ajo enteros, unos aros de cebolla, el laurel, la pimienta y unos discos de limón.
  5. Sofreímos levemente y añadimos el pimentón, el resto del aceite, el vinagre y el caldo de los mejillones.
  6. Rellenamos el tarro de cristal en el que hemos puesto los mejillones.
  7. También podemos dejar los mejillones con su concha en la cazuela y cubrirlos con el escabeche.
  8. Es importante que los mejillones reposen, en el escabeche al menos un día.
  9. Cortamos las judías verdes en juliana muy fina y cocemos durante 5 minutos, refrescando inmediatamente.
  10. Picamos el tomate, la cebolleta y el pimiento y los aliñamos.
  11. Mezclamos los mejillones, la judías y la pipirrana

Imprimir

22 de marzo de 2017

Bagels al estilo de Busum


ingredientes  
200 g de gambas peladas, 8 huevos, 200 ml de nata, 75 g de emmental, 50 g de mantequilla, sal, pimienta y zumo de limón

preparación
  1. Hacemos un revuelto con la mantequilla, los huevos y la nata.
  2. Añadimos las gambas crudas, con sal, pimienta y unas gotas de zumo de limón.
  3. Partimos en dos los bagels ( o los panecillos que tengamos).
  4. Vaciamos un poco la miga y rellenamos con el revuelto de gambas.
  5. Cubrimos con queso cada mitad de bagel y horneamos a 200º unos 10 minutos.

Imprimir

8 de febrero de 2017

Calamares rellenos

ingredientes  
1 kg de calamares, 250 g de carne de cerdo picada, 2 huevos, 2 c.s. de pan rallado, ajo, perejil, sal y pimienta, harina, aceite

Salsa 
1 cebolla, 1 vaso de tomate triturado, ½ c.c. de pimentón picante, 1 vaso de vino de Jerez, perejil picado, 1 vaso de agua

preparación
  1. Limpiamos los calamares, reservando las aletas y las patas, y les damos la vuelta como si fueran un calcetín-.
  2. Con un cuchillo o unas tijeras, cortamos las aletas y las patas del calamar en trocitos pequeños.
  3. En un bol, juntamos el picado de calamares con la carne picada de cerdo, los huevos, los ajos (también picados), perejil, sal y pimienta.
  4. Rellenamos los calamares a tres tercios de su capacidad y cerramos con un palillo para que no se nos salga el relleno.
  5. Con un palillo, los pinchamos 3 o 4 veces por todos los lados, los pasamos por harina y los freímos. Reservamos.
  6. Para elaborar la salsa, rehogamos la cebolla en aceite y, cuando tome color, le incorporamos el tomate triturado y dejamos que fría bien.
  7. Ponemos un poco de pimentón picante, perejil picado y el vino. Dejamos reducir. Juntamos los calamares con la salsa y un vaso de agua y dejamos a fuego bajo entre 20 y 30 minutos.  Podemos acompañarlos con un arroz blanco, salteado con frutos secos.

Es conveniente que los calamares reposen una media hora antes de servirlos.

Imprimir

18 de enero de 2017

Mejillones en tempura de su escabeche

ingredientes   
Mejillones en escabeche gordos de lata, harina de tempura, harina de uso común, aceite para freír 

preparación
  1. Tenemos las latas en la nevera.
  2. Sobre un colador, vertemos los mejillones y recuperamos el caldo.
  3. Mezclamos el caldo con harina de tempura hasta que tengamos el espesor deseado. Debería quedar como una natilla clarita.
  4. Calentamos el aceite y freímos los mejillones que, previamente, habremos pasado, primero por harina y luego por la masa de tempura.

Imprimir

30 de noviembre de 2016

Vieiras a Braz

--> ingredientes
8 vieiras
2 cebollas medianas
2 patatas
4 huevos
aceite
perejil
aceitunas negras

preparación
  1. Picamos la cebolla menudita.
  2. Hacemos patatas paja y las freímos.
  3. Batimos el huevo con una pizca de sal y perejil picado.
  4. Rehogamos la cebolla. Cuando esté bien pochada, añadimos las vieiras.
  5. A continuación el huevo batido.
  6. Por último las patatas paja.
  7. Ponemos dos vieiras por concha y decoramos con aceitunas negras.

Imprimir

18 de mayo de 2016

Tajine de gambas

ingredientes
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 tomate
4 patatas gordas
400 g de gambas
50 g de aceitunas negras
1 o 2 limones confitados
1 vaso de agua
perejil
cilantro
azafrán
pimentón
comino
aceite y sal

preparación
  1. Pelamos las gambas dejándoles la colita y reservamos.
  2. En una sartén, salteamos la cebolla y el ajo picado, y añadimos el tomate muy picado o rallado.
  3. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas. Las salteamos junto al sofrito anterior.
  4. Añadimos el pimentón y el resto de las especias y lo ponemos en el tajin con el vaso de agua. Colocamos encima las aceitunas y los limones cortados en 4 o en 8 trozos. Tapamos el tajín y los llevamos al horno a 200º durante medía hora.
  5. Pasado ese tiempo, abrimos y colocamos encima las gambas. Cerramos de nuevo el tajín y horneamos entre 5 y 7 minutos más.
  6. Servimos en el tajín al centro de la mesa

Imprimir

13 de enero de 2016

Rosca de arroz pilaff de mejillones


--> ingredientes
1 kg de mejillones limpios
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 c.s. de harina
1 vaso de vino blanco
perejil
sal y pimienta.

Arroz pilaff

2 tazas de arroz de grano largo
4 tazas del caldo de cocer los mejillones
aceite
azafrán
pasas y piñones

preparación
  1. Limpiamos y abrimos los mejillones, al vapor (con un vaso de agua). Colamos y reservamos el caldo. 
  2. Con un poco de aceite, rehogamos el arroz, las pasas, los piñones y el azafrán. 
  3. Le añadimos el caldo de los mejillones y completamos con agua si fuera necesario. 
  4. Tapamos la cazuela y dejamos cocer a fue medio/fuerte durante 10 minutos y otros 8 minutos a fuego medio/bajo. 
  5. Dejamos que repose entre 5 y 10 minutos. 
  6. Rehogamos el ajo y la cebolla. 
  7. Añadimos la harina y, cuando esta tueste un poco, el vino. 
  8. Ponemos los mejillones abiertos con una sola concha y cubrimos parcialmente con agua (o su propio caldo) 
  9. Espolvoreamos con perejil. 
  10. Servimos, si se quiere, con el arroz formando una corona (para ello utilizaremos un molde adecuado) y poniendo los mejillones en el centro.

Imprimir