Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Portuguesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Portuguesa. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2018

Crema portuguesa (sus natillas)

ingredientes 
500 ml de leche, 4 huevos, 1 c.s. de maicena o harina, 150 g de azúcar. 
Aromatizante: limón, canela, vainilla, anís… 
Azúcar moreno para quemar  

preparación 
  1. Separamos las claras de las yemas 
  2. Batimos ligeramente las yemas, sin que nos pierdan color, les incorporamos la leche, el azúcar mezclado con la maicena y el aromatizante elegido (originalmente eran cáscaras de limón) 
  3. En una cazuela al baño maría, espesamos las natillas sin parar de remover y enfriamos. 
  4. Cuando estén bien frías, las mezclamos con las claras que hemos montado a punto de nieve.
  5. Repartimos en los platos y, en el último momento, ponemos encima azúcar moreno y la quemamos con el soplete.

Imprimir

21 de marzo de 2018

Torta de laranja


ingredientes  
Masa  
350 g de azúcar, zumo de 2 naranjas, ralladura de una naranja, 8 huevos, 1 c.s. de harina bien colmada, 80 g de mantequilla derretida 
Papel de horno 
Mantequilla o margarina, azúcar para espolvorear y una naranja para decorar.
 
preparación
  1. Mezclamos el azúcar, la harina, la ralladura y el zumo de naranja. 
  2. Añadimos los huevos batidos y la mantequilla derretida. 
  3. Si la masa tiene grupos, podemos pasarla por la batidora. 
  4. Untamos con mantequilla una tartera plana grande (como de empanada), la forramos con papel de horno y la volvemos a untar con mantequilla para que quede bien engrasada por todos los sitios. Vertemos la masa en la tartera y horneamos a 180º entre 20 y 30 minutos. 
  5. Tras sacarla del horno, la espolvoreamos con azúcar, colocamos encima otro papel de horno y una tabla para que sea más fácil darle la vuelta. 
  6. Una vez que le hemos dado la vuelta, quitamos el primer papel de horno y volvemos a espolvorear con azúcar. 
  7. Ayudándonos con un papel, vamos enrollando el bizcocho sobre sí mismo por el lado más corto, como si fuera una alfombra, y lo dejamos en la nevera, envuelto en el papel, hasta la hora de consumirlo. 
  8. Puede soltar un poco de líquido, así que conviene guardarlo en una fuente. 
  9. Se decora con una naranja cortada a medias lunas.

Imprimir

24 de enero de 2018

Natas de bacalao


ingredientes 
Hojaldre rectangular, mantequilla
relleno 
1 patata, 1 cebolla pequeña, 250 g de bacalao, 250 ml de nata, 1 c.s. de harina, 1 c.s. de mantequilla, aceite de oliva

preparación 
  1. Pintamos con mantequilla una plancha rectangular de hojaldre, la enrollamos (como una alfombra) y guardamos en la nevera durante 12 horas. 
  2. Freímos patatas paja (en aceite) 
  3. Freímos la cebolla picada y, sobre ella, el bacalao. 
  4. Añadimos la cucharada de harina y, cuando esta esté cocinada, incorporamos la nata. 
  5. Movemos como si fuera una bechamel y, cuando esté terminada, añadimos las patatas paja y mezclamos. 
  6. Cortamos el cilindro de hojaldre en rodajas de 2 o 3 centímetros de grueso. Las colocamos en los moldes y ajustamos en los bordes con las yemas del dedo pulgar, que habremos mojado previamente con agua, de manera que nos quede hueco para el relleno. 
  7. Rellenamos y horneamos a 220º hasta que estén dorados.

Imprimir

17 de enero de 2018

Bolos de arroz


ingredientes 
3 huevos, 125 ml de leche, 150 g de azúcar, 150 g de harina de trigo, 75 g de harina de arroz, 75 g de mantequilla, 1 c.c. de levadura química (Royal), ralladura de ½ limón, una pizca de sal

preparación 
  1. Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar. 
  2. Vamos añadiendo los huevos, uno a uno, y batimos fuertemente. 
  3. Incorporamos la leche y añadimos una pizca de sal y la ralladura de limón. 
  4. Mezclamos en un cuenco las dos harinas y la levadura y tamizamos sobre el batido. 
  5. Volvemos a batir con energía y repartimos la masa en los moldes, ya preparados con sus papeles (si no los tenemos, podemos poner cápsulas de magdalenas. O hacerlo en un molde de cake, con un papel de horno). 
  6. Horneamos en horno precalentado a 200º durante 5 minutos. Después bajamos la temperatura a 180º y los dejamos otros 15 minutos. 
  7. Si se quiere, antes de meterlos en el horno se pueden espolvorear con azúcar o bien espolvorearlos con azúcar glas cuando vayamos a servirlos.

Imprimir

15 de febrero de 2017

Pastel de carne portugués


ingredientes  
4 huevos, 1 yogur natural, 100 ml de aceite de girasol, 150 g de harina, 1 sobre de levadura Royal, 200 g de chorizo, 200 g de jamón de york, 200 g de carne picada, orégano sal y aceitunas negras.
preparación
  1. Rehogamos la carne picada y el chorizo en un poco de aceite para hacer el relleno. Fuera del fuego, incorporamos el jamón de York y las aceitunas.
  2. Batimos bien los huevos, a continuación el yogur y, finalmente, el aceite.
  3. Mezclamos con la harina, la levadura, la sal y el orégano (vamos a hacer una masa salada).
  4. En un molde de cake, vamos alternando capas de masa y de picadillo, siempre empezando y acabando con masa.
  5. Horneamos a 180º durante unos 40 minutos.
.

Imprimir

1 de febrero de 2017

Travesseiros

  ingredientes  

1 plancha de hojaldre, 300 g de azúcar, de 100 a 150 g de almendras molidas, 4 yemas, 1 c.c. de canela molida, 1 dl de agua, harina y azúcar para espolvorear

preparación
  1. Cocemos el agua con el azúcar durante unos 5 minutos.
  2. Mezclamos con la harina (la cantidad variará según la densidad que le queramos dar).
  3. Añadimos las yemas y la canela y ponemos al fuego moviendo sin parar hasta que empiece a espesar.
  4. Sobre la mesa enharinada, estiramos la masa de hojaldre todo lo que podamos, formando un rectángulo.
  5. Cortamos cuadrados de 15 por 15 centímetros, ponemos crema de almendras en el centro y lo cerramos a modo de tríptico. Al ponerlos en la bandeja del horno cuidaremos que el cierre vaya quede abajo.
  6. Horneamos a 200º unos 15 minutos.
  7. Nada más salir del horno los espolvoreamos generosamente con azúcar.

Imprimir

25 de septiembre de 2012

Porco a la alentejana















ingredientes
1 kg de magro de cerdo, 1kg de almejas,
100 g de aceitunas negras, 6 dientes de ajo,
1 limón, ½ vasito de vinagre
2c.c. de pimentón,
aceite, cilantro, laurel, sal y pimienta

elaboración
En un mortero, machacamos, ajo, sal, pimentón, cilantro y laurel. Añadimos el vinagre y maceramos la carne en este adobo durante tres horas. Salteamos la carne, añadimos un poco de agua y la dejamos una hora en la cataplana a fuego suave.
Cuando la carne esté tierna, añadimos las almejas y unas rodajitas de limón. Cuando las almejas abran, podemos servir, después de espolvorear con cilantro fresco y adornar con las aceitunas negras.
Imprimir

29 de febrero de 2012

Enrolladitos de yema



















ingredientes
11 yemas
1 huevo

Para el almíbar500 g de azúcar
300 g de agua
Naranja
Canela
40 g de licor naranja

elaboración
En un cuenco, batimos las yemas con el huevo y colamos. Lo vertemos en una fuente grande de horno que habremos untado con mantequilla y espolvoreado generosamente con azúcar.
Horneamos a unos 250º durante dos o tres minutos.
Cortamos en rectángulos que enrollamos y ponemos en otra fuente más profunda.
Hacemos un almíbar con el azúcar, el agua, la cáscara de naranja y canela. Dejamos hervir durante 8 minutos, le añadimos el licor de naranja y vertemos sobre los rollitos.
Enfriamos en la nevera.
Podemos decorar con nata y guindas.
Imprimir

5 de octubre de 2011

Pasteles de Belem (Pastéis de Belém)


ingredientes
Hojaldre
Mantequilla

Relleno:
250 ml de nata
15 g de harina
4 yemas
100 g de azúcar
Ralladura de limón


elaboración
Estiramos el hojaldre formando un rectángulo, lo pintamos con mantequilla y lo enrollamos (como enrollaríamos una alfombra) Dejamos reposar la masa en la nevera durante 12 horas.
Cortamos el cilindro de masa en rodajas de unos dos centímetros de grueso. Las colocamos en los moldes y las ajustamos al borde ayudándonos con los dedos pulgares que habremos mojado en agua. Debemos hacerlo de manera que quede un hueco para la crema.
Con los ingredientes del relleno hacemos una crema al baño maría y rellenamos los moldes.
Horneamos a 220º hasta que estén dorados.
Imprimir

20 de octubre de 2010

Pasteles de Belëm





ingredientes
Hojaldre
Mantequilla

Relleno:
250 ml de nata
15 g de harina
4 yemas
100 g de azúcar
Ralladura de limón

elaboración
Estiramos el hojaldre formando un rectángulo, lo pintamos con mantequilla y lo enrollamos (como enrollaríamos una alfombra) Dejamos reposar la masa en la nevera durante 12 horas.
Cortamos el cilindro de masa en rodajas de unos dos centímetros de grueso. Las colocamos en los moldes y las ajustamos al borde ayudándonos con los dedos pulgares que habremos mojado en agua. Debemos hacerlo de manera que quede un hueco para la crema.
Con los ingredientes del relleno hacemos una crema al baño maría y rellenamos los moldes.
Horneamos a 220º hasta que estén dorados.
Imprimir

13 de octubre de 2010

Cataplana de gambas y calamares






ingredientes
1 diente de ajo
2 chalotas
½ kg de calamares
½ kg de gambas
Tomatitos cherry
Cilantro
Vino blanco
aceite

elaboración
Se cortan las gambas y calamares a trocitos. Partimos los tomatitos cherry por la mitad y
picamos el ajo y las chalotas. Ponemos aceite en la cataplana y con él rehogamos el ajo y la cebolla. Añadimos los tomates y, a continuación, las gambas y los calamares. Después el vino y el cilantro. Cerramos la cataplana y cocemos entre 3 y 5 minutos.
Llevamos a la mesa en la misma cataplana.
Imprimir

8 de enero de 2010

Cataplana de gambas y calamares
















ingredientes
1 diente de ajo
2 chalotas
½ kg de calamares
½ kg de gambas
tomatitos cherry
cilantro
vino blanco
aceite

elaboración
Se cortan las gambas y calamares a trocitos. Partimos los tomatitos cherry por la mitad y
picamos el ajo y las chalotas. Ponemos aceite en la cataplana y rehogamos con él el ajo y la cebolla. Añadimos los tomates y, a continuación, las gambas y los calamares. Después el vino y el cilantro. Cerramos la cataplana y cocemos entre 3 y 5 minutos.
Llevamos a la mesa en la misma cataplana.
Imprimir