Mostrando entradas con la etiqueta Carnes: conejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes: conejo. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2019

Conejo en escabeche con olivas verdes

ingredientes
Un conejo, 4 zanahorias, 1 cebolla grande,1/2 cabeza de ajos, aceite, 1 vaso grande de vinagre de vino blanco, 1 vaso grande de vino amontillado, 200 g de aceitunas verdes (si es posible, de color intenso), laurel, tomillo, limón, sal y pimienta, 

preparación 
  1. Pedimos al pollero que nos parta el conejo en trozos no muy pequeños. De un conejo, se deberían sacar entre 10 y 12 piezas como máximo. 
  2. Salpimentamos el conejo y, en una cazuela con aceite, lo salteamos dorándolo por todos los lados. 
  3. Lo apartamos en un bol y, en el mismo aceite de freír el conejo, añadimos la cebolla en juliana, la zanahoria a trozos y los ajos enteros, un poco machacados. 
  4. Salteamos las verduras a fuego bajo, sin que lleguen a tomar color. 
  5. Incorporamos el conejo a la cazuela añadimos el vino y dejamos que reduzca un poco. 
  6. Incorporamos el vinagre y añadimos agua hasta cubrir. Salamos y añadimos el laurel, el tomillo y el limón, cortado a cuartos. 
  7. Cocemos despacio hasta que el conejo esté tierno. La primera media hora mantendremos la cazuela tapada y la otra media hora, sin tapar 
  8. Dejamos enfriar en su escabeche y le añadimos aceitunas picadas o bien aceitunas deshuesadas. 
  9. Para servir, si se quiere, se pueden sacar las tajadas de conejo al plato, triturar la salsa (sin las aceitunas), ponerla encima del conejo y, sobre ella, las aceitunas. 
  10. Acompañamos con el couscous.
 
Imprimir

14 de marzo de 2018

Conejo al estragón



ingredientes 
1 conejo en trozos grandes, 1 zanahoria, 1 cebolla, ¼ kg de champiñones, 10 ciruelas pasas, 1 vaso de vermú blanco, estragón, comino, mostaza, laurel y pimienta
Aceite
preparación 
  1. Salpimentamos el conejo y lo especiamos con el estragón y el comino. 
  2. En una cazuela, doramos el conejo con un poco de aceite. Retiramos. 
  3. Picamos la zanahoria y la cebolla y la sofreímos levemente en la cazuela. 
  4. Ponemos encima el conejo y el resto de los ingredientes. Dejamos que evapore un poco el vermú y cubrimos ligeramente con agua. Tapamos y dejamos cocer hasta que el conejo esté tierno. 
  5. Si se quiere, se puede espesar la salsa añadiendo un poco de maicena disuelta en agua fría. Acompañamos con arroz blanco o patatas paja.

Es recomendable que el estragón sea fresco, pero, de no encontrarlo, podemos usar el seco. Si lo espolvoreamos en el último momento, será más aromático.

Imprimir

4 de octubre de 2017

Conejo con avellanas


ingredientes  
1 conejo, aceite, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, perejil, 50 g de avellanas tostadas, 1 vasito de vino blanco (75 ml), 1 vasito de coñac, mantequilla, sal, pimienta y limón

preparación
  1. Despiezamos el conejo y sacamos los muslos, las paletillas y los rables (el lomo).
  2. Salpimentamos los muslos y las paletillas y los doramos en la olla a presión con un poco de aceite
  3. Incorporamos la cebolla muy picadita y un diente de ajo muy pequeño, picado.
  4. Con la batidora, trituramos las avellanas, un ajo y perejil, y añadimos el vino blanco y el coñac.
  5. Vertemos encima del conejo y añadimos un poco de agua, la suficiente para cocer el conejo. Rectificamos de sal
  6. Cerramos la olla y dejamos 18 minutos al fuego.
  7. Untamos los lomos (rablés) con mantequilla, ajo y perejil, y los doramos en la sartén.
  8. Una vez dorados, les ponemos unas gotas de limón.
  9. Colocamos en el plato el muslo, la paletilla y un trozo de rablé a la plancha.
  10. Podemos poner en el plato alguna teja de ajo para acompañar.

Imprimir