Mostrando entradas con la etiqueta Papillote. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papillote. Mostrar todas las entradas

21 de febrero de 2018

Coliflor sorpresa


ingredientes 
1 coliflor, 1 cebolla, dos dientes de ajo, 1 zanahoria, 2 c.s. de salsa de tomate, ¼ kg de carne picada de ternera, 1 huevo, aceite, perejil

Bechamel 
50 g de aceite, 50 g de harina, ½ litro de leche, sal y pimienta
Queso ralladopara gratinar

preparación
  1. Quitamos el corazón a la coliflor y la cocemos entera en agua con sal durante 5 minutos.
  2. En un poco de aceite, freímos la cebolla. Los dientes de ajo y la zanahoria, todo bien picado. Y por último el tomate. 
  3. En un bol, ponemos la carne, el sofrito, el huevo y el perejil. Mezclamos. 
  4. Damos la vuelta a la coliflor y vamos metiendo la carne del bol entre los “arbolitos”. 
  5. La ponemos sobre un papel de aluminio, la cubrimos con bechamel y cerramos, haciendo un paquete. Horneamos a 180º durante 20 o 30 minutos. Pasado ese tiempo, abrimos el paquete, espolvoreamos con queso rallado y gratinamos.
     
Imprimir

7 de febrero de 2018

Corvina en papillote


ingredientes 
1 corvina de 2 kg, 1 puerro, 1 zanahoria, 1 calabacín, 10 judías verdes, 1 pimiento verde, ½ pimiento rojo, mantequilla o aceite, papel de aluminio o de horno

preparación 
  1. Pedimos al pescadero que nos abra la corvina por la espina, pero sin separar los dos lomos. Esto nos ayudará a la hora de servirla.
  2. Cortamos todas las verduras en juliana. Aunque parezca mucha cantidad, no hay que preocuparse, porque será nuestra guarnición. 
  3. En una sartén grande, salteamos la verdura con el aceite o mantequilla a fuego vivo durante 2 minutos. 
  4. Colocamos la mitad en un papel de aluminio, formando una especie de lecho sobre el que pondremos la corvina, que habremos salpimentado previamente. 
  5. Ponemos el resto de la verdura sobre la corvina y añadimos unas gotas de aceite y de agua o vino (como 2 c.s.) 
  6. Cerramos con otro papel, dejando la corvina dentro y sellando bien los bordes. 
  7. Horneamos a 200º entre 30 o 40 minutos

Imprimir

18 de mayo de 2011

Papillote de albaricoque con yogur “a la manta”
















Yogur a la manta
ingredientes
1 yogur (no desnatado)
1 litro de leche entera
1 cs de leche en polvo
elaboración
Hervimos la leche y dejamos que temple.
Cuando podemos meter el dedo sin quemarnos, incluso si lo mantenemos unos momentos, mezclamos la leche con el yogur y la leche en polvo. (esta última es opcional, pero queda más cremoso).
Repartimos la crema resultante en los moldes, tapamos con un film y envolvemos con una manta. Debe reposar 24 horas.

Para la salsa que vamos a utilizar, montamos la nata líquida que cabe en un envase de yogur y lo mezclamos con 3 yogures y 3 cucharadas soperas de azúcar glas.

Papillote 
ingredientes
Por cada albaricoque:
½ cucharada sopera de azúcar moreno
1 c.c. de mantequilla
1 ramito de tomillo limonero.

elaboración
En un papel de aluminio, o de horno, ponemos los ingredientes, cerramos el papel lo más herméticamente que podamos y horneamos a 180º durante unos 20 minutos.
Imprimir

25 de mayo de 2010

Papillote de mejillones y sardinas














ingredientes
16 sardinas en filetes
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 calabacín
1 berenjena
1 cebolla
4 dientes de ajo
10 ml de aceite
1 kg de mejillones cocidos sin concha
200 g de aceitunas negras deshuesadas
Perejil picado

elaboración
Rehogamos las verduras cortadas en juliana. Cortamos rectángulos de papel parafinado (puede ser también de aluminio) Colocamos en cada papel verduras, lomos de sardinas, mejillones, perejil y aceite. Cerramos cada papel haciendo un paquete y horneamos a 200º hasta que se hinchen.
Imprimir