Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles salados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasteles salados. Mostrar todas las entradas

11 de mayo de 2020

Tarta veraniega de panqueques

ingredientes 
Masa de panqueques 
2 huevos, 100 g de harina, 150 ml de leche, sal, mantequilla para engrasar 
Relleno 
Lechugas diversas, maíz, atún, tomate, zanahoria rallada, cebolleta y mayonesa (lógicamente, el relleno se puede variar a gusto de quien cocina o según los ingredientes que se tengan a mano)

preparación
  1. Batimos los huevos con harina y la leche (no pondremos levadura) y dejamos que la masa repose al menos durante media hora (es una masa líquida) 
  2. En una sartén de hierro o antiadherente, engrasada, ponemos un cazo de masa, repartiéndola bien por el fondo de la sartén de forma que quede muy fina. 
  3. Después de unos minutos, despegamos uno de los bordes del panqueque y, con los dedos, le damos la vuelta para que, durante unos minutos, se haga por el otro lado. 
  4. Sacamos el panqueque a un plato y seguimos haciendo más hasta que se termine la masa. Para que no ocupen todo el espacio, lo mejor es ponerlos apilados hasta el momento en que se vayan a utilizar o para guardarlos en la nevera. En este último caso debemos envolverlos en papel film. 
  5. Cortamos y preparamos los ingredientes que vamos a usar en las distintas capas de la tarta. 
  6. Hacemos una mayonesa, más bien espesa. 
  7. Montamos la tarta utilizando un molde o cazuela con una base del tamaño de nuestros panqueques y la tapizamos con papel film.
  8. Untamos los panqueques con mayonesa por una cara que es la que quedará hacia arriba cuando montemos la tarta. 
  9. Colocamos el primer panqueque en el fondo del recipiente que estamos utilizando y cuidando de que la mayonesa quede hacia arriba (sólo cuando coloquemos el último panqueque, la cara untada de mayonesa debe de mirar hacia abajo). 
  10. Sobre este panqueque colocamos el primero de los rellenos que hayamos elegido, por ejemplo, canónigos. 
  11. Tapamos con un panqueque (la mayonesa para arriba) y sobre este ponemos otro ingrediente distinto. Vamos repitiendo la operación hasta que se nos terminen los panqueques, siempre teniendo en cuenta que el último debe de actuar como tapa y que, por tanto, se colocará con la mantequilla hacia abajo y, sobre él no se pondrá ya ningún relleno.
    Con el film con el que hemos tapizado el recipiente, que debe rebosar bastante el tamaño de este, cerramos la tarta y la guardamos en la nevera hasta el momento en que vayamos a consumirla.
Imprimir

Terrina fría de carne y huevo


ingredientes 
500 g de carne de cerdo picada, 250 g de panceta picada, 5 huevos cocidos, 4 c.s. de Oporto, 1 huevo, 1 rebanada de pan de molde, 2c.s.de leche, sal, pimienta y nuez moscada. 
250 g más de panceta, si se quiere forrar la terrina, pero no es imprescindible
 
preparación
  1. Remojamos el pan con la leche y lo mezclamos con la carne, la panceta, el Oporto, el huevo, la sal, la pimienta y la nuez moscada. 
  2. Cortamos lo extremos de los huevos duros. 

  3. Tapizamos una terrina con la panceta y sobre ella ponemos una capa de la farsa. Encima, colocamos los huevos duros en hilera, unidos por los polos, y sobre ellos, rellenando también los lados, el resto de la farsa 
  4. Tapamos la terrina y la ponemos en el horno a 170º, al baño maría, durante 70 minutos.

Imprimir

11 de abril de 2020

Quiche de espinacas, cebolleta, pasas y queso de cabra

ingredientes 
Hojaldre 
Relleno  
25 g de mantequilla, 1 manojo de cebolletas, 250 g de espinacas congeladas (o frescas), 50 g de pasas, 1 huevo, 200 g de nata, 300 g de queso de cabra fresco, sal y pimienta

preparación
  1. Forramos un molde (como de tarta de manzana) con el hojaldre y lo metemos en el congelador.
  2. Troceamos las cebolletas y las rehogamos en mantequilla junto con las espinacas. Añadimos las pasas. 
  3. Batimos el huevo con la nata, sal y pimienta. 
  4. Encima del hojaldre que hemos puesto en el molde, extendemos el sofrito de cebolletas y espinacas y vertemos encima el huevo batido con la nata. 
  5. Horneamos a 180º durante 30 minutos. Antes de sacar del horno, debemos comprobar que la base está hecha. Si no es así, mantendremos la quiche en el horno unos minutos más con calor por abajo.
  6. Sacamos la quiche del horno y la cubrimos con el queso desmenuzado. 
  7. Gratinamos unos minutos.
Imprimir

10 de abril de 2020

Coca de verduras y queso galmesano

Ingredientes 
Verduras a elegir (Cebolleta, calabacín, berenjena, espárragos…),150 g de queso Galmesano
Masa de la coca
 
500 g de harina, 125 g de aceite de girasol, 125 g de agua, 125 g de leche, 1 huevo y sal.

Preparación 
  1. Mezclamos los ingredientes de la masa y vamos amasándolos hasta formar una masa lisa y suave, que envolvemos en papel film y guardamos en la nevera durante media hora. 
  2. Cortamos las verduras elegidas en rodajas finas y las salamos. 
  3. Estiramos la masa hasta que quede fina y la ponemos sobre un papel de horno en la bandeja. Horneamos en blanco 3 minutos a 180º. 
  4. En una sartén con unas gotas de aceite, salteamos la verdura durante 2 minutos y, a continuación, la colocamos sobre la masa de la coca que acabamos de hornear. 
  5. Ponemos abundante queso galmesano encima y volvemos a hornear a 180º durante 10 minutos más.

Imprimir

29 de enero de 2020

Buñuelos de espinacas al horno

ingredientes 
100 g de espinacas congeladas, ½ cebolla, 2 c.s. de aceite, 1 huevo, 40 g de queso duro, 40 g de harina leudante, 1 taza pequeña de leche, sal y pimienta

preparación 
  1. Descongelamos las espinacas y las salteamos en el aceite con la cebolla picada muy menuda. 
  2. En un bol, batimos el huevo con la leche. 
  3. Rallamos grueso el queso y lo incorporamos al batido. 
  4. Añadimos la harina, sal y pimienta y mezclamos con una cuchara hasta obtener una masa que, a su vez, mezclamos con las espinacas salteadas. 
  5. Sobre un papel de horno, formamos pequeños montones y horneamos a 180º hasta ver los buñuelos bien horneados. 
  6. Se deben comer inmediatamente.
Si se quiere, se pueden congelar antes de hornearlos y, cuando los vayamos a tomar, los sacamos del congelador y los horneamos sin esperar a que se descongelen. 
Imprimir

16 de octubre de 2019

Plaki Ziemniaczne (Tortitas de patata)

ingredientes 
1 kg de patatas, 2 cebollas, 1 o 2 huevos, 2 o 3 c.s. de harina de trigo, 1 c.s. de nata (opcional), 
1 diente de ajo (opcional, sal, pimienta, aceite de girasol para freír

preparación
  1. Pelamos las patatas y las rallamos con un rallador en trozos lo más pequeños posible. Hacemos lo mismo con la cebolla. 
  2. Escurrimos la masa en un colador y reservamos el líquido. Añadimos uno o dos huevos a la masa. 
  3. Tiramos con mucho cuidado el agua de las patatas reservando la fécula que se ha quedado en el fondo, que añadimos a la masa junto con la harina (si se quiere, se puede añadir ajo y nata).
  4. Salpimentamos, amasamos un poco y hacemos una tortitas pequeñas (una cucharada sopera más o menos) y freímos. 
  5. Se puede servir con nata agria, yogur natural, kéfir, alguna salsa (por ejemplo de champiñón), o gulasch.
Imprimir

5 de junio de 2019

Budin de melva

ingredientes
3 latas de melva en aceite de oliva, 3 c.s. de tomate frito, 3 rebanadas de pan de molde, 200 ml de nata, 3 huevos, sal y pimienta

preparación
  1. Se escurre la melva y se baten todos los ingredientes juntos. 
  2. Se vierte en un molde aceitado y se hornea a unos 180º durante unos 30 minutos.
  3. Se sirve frío, acompañado con una salsa mayonesa.
Imprimir

Kefta de ave y espinacas

ingredientes
400 g de espinacas, 500 g de pollo picado, perejil, 2 c.s. de harina, 2 huevos,1 c.c. de comino en polvo, aceite, sal y pimienta

preparación  
  1. Se cuecen las espinacas, se escurren bien y se mezclan con el pollo picado, el perejil, la harina, los huevos y el comino, haciendo una masa con todo. 
  2. Se toman porciones de la masa a las que se da forma como de croqueta, y se pinchan en un palo de brocheta que se habrá mojado en agua. 
  3. Se fríe en abundante aceite.
 
-->
Imprimir

20 de marzo de 2019

Pastel de bonito y ahumados

ingredientes
100 g de salmón ahumado, pan de molde sin corteza (suficiente para tapizar 4 o 5 veces la superficie del molde), 100 g de bonito, 100 g de maíz, 100 g de canónigos, 100 g de zanahoria rallada, 12 huevos de codorniz (cocidos), mayonesa

preparación
  1. Forramos un molde rectangular con papel film (el molde puede ser de plumcake). 
  2. En el fondo del molde, sobre el film, ponemos una base de salmón. 
  3. Cortamos el pan a la medida del molde, lo untamos con mayonesa por una cara y lo ponemos sobre el salmón con la cara de la mayonesa para abajo. 
  4. Sobre el pan, ponemos una capa de atún desmigado con mayonesa. Y encima otra capa de pan, que pintaremos con mayonesa por la parte superior (en la inferior no es necesario, porque ya la lleva el atún). 
  5. Sobre el pan ponemos una capa de zanahoria rallada y, sobre esta, una de pan, untado de mayonesa por las dos caras. Capa de maíz y, de nuevo, pan, untado con mayonesa por ambas caras, mayonesa y, de nuevo pan.
  6.   Nueva capa, esta vez de canónigos con una fila central de huevo duro y, sobre esta capa, otra de pan untado de mayonesa en la cara inferior. 
  7. Una vez montado nuestro pastel, lo envolvemos bien con papel film y lo guardamos en la nevera con un ligero peso encima.

          Lo desmoldamos cuando vayamos a consumirlo y lo decoramos a nuestro gusto.

 Este pastel se puede hacer perfectamente de un día para otro.


Imprimir

7 de marzo de 2018

Torta Pascualina

ingredientes
Hojas de Philo, 400 g de espinacas, 12 huevos de codorniz 
Bechamel 
500 ml de leche, 2 c.s. de harina, 2 c.s. de mantequilla, sal, pimienta y nuez moscada. 
Mantequilla para pintar 

preparación 
  1. Cocemos las espinacas y las escurrimos bien.
  2. Hacemos una bechamel* a la que incorporamos las espinacas bien picadas.
  3. Cortamos cuadrados de pasta Philo, que vamos pintando con mantequilla derretida y colocando en un molde de tarta, superponiéndolos, pero trocando los picos. Al menos hay que poner ocho o diez cuadrados.
  4. En el interior de esta especie de nido que habremos formado, ponemos la crema de espinacas y, sobre ella, los huevos de codorniz crudos.
  5. Untamos una hoja de Philo con mantequilla, la ponemos encima, y volvemos los picos de las otras hojas, de forma deslavazada.
  6. Horneamos a 200º durante 20 minutos, hasta que la masa tome un bonito color dorado.

 Imprimir

24 de enero de 2018

Natas de bacalao


ingredientes 
Hojaldre rectangular, mantequilla
relleno 
1 patata, 1 cebolla pequeña, 250 g de bacalao, 250 ml de nata, 1 c.s. de harina, 1 c.s. de mantequilla, aceite de oliva

preparación 
  1. Pintamos con mantequilla una plancha rectangular de hojaldre, la enrollamos (como una alfombra) y guardamos en la nevera durante 12 horas. 
  2. Freímos patatas paja (en aceite) 
  3. Freímos la cebolla picada y, sobre ella, el bacalao. 
  4. Añadimos la cucharada de harina y, cuando esta esté cocinada, incorporamos la nata. 
  5. Movemos como si fuera una bechamel y, cuando esté terminada, añadimos las patatas paja y mezclamos. 
  6. Cortamos el cilindro de hojaldre en rodajas de 2 o 3 centímetros de grueso. Las colocamos en los moldes y ajustamos en los bordes con las yemas del dedo pulgar, que habremos mojado previamente con agua, de manera que nos quede hueco para el relleno. 
  7. Rellenamos y horneamos a 220º hasta que estén dorados.

Imprimir

15 de noviembre de 2017

Terrina de ave rellena de pistachos y dátiles



ingredientes
½ kg de filetes de pollo

Farsa 
2 muslos de pato confitados, 100 g de pistachos pelados, 100 g de dátiles picados, 350 g de carne de pollo picada, 200 g de micuit, 1 huevo.
Sal, pimienta, tomillo y nuez moscada.
  
Compota de frutos secos
125 g de orejones, 75 g de ciruelas, 50 g de pasas, 100 g de higos secos, 75 g de piñones, 1 litro de zumo de naranja, canela, coñac, 2 c.s. de azúcar moreno.

Salsa de frambuesa y mostaza  
200 g de mermelada de frambuesa, 150 g de mostaza, 70 g de caldo

preparación
  1. Hacemos la farsa, mezclando todos los ingredientes. 
  2. Pintamos el molde de la terrina con la grasa del confit y lo tapizamos con los filetes. 
  3. Hacemos el micuit con forma de rulo a temperatura ambiente y lo congelamos. 
  4. Ponemos la mitad de la farsa en el molde tapizado, el micuit congelado y la otra mitad de la farsa. 
  5. Horneamos al baño María con el horno a 180º durante una hora. 
  6. Ponemos juntos todos los ingredientes de la compota, menos las nueces y los piñones, y dejamos reposar durante 2 horas. 
  7. Cocemos hasta que reduzca y añadimos las nueces, los piñones y el coñac (en la receta original, calvados). 
  8. Para la salsa de frambuesas, cocemos juntos todos los ingredientes a fuego bajo durante 15 minutos. 
  9. Acompañamos la terrina con la compota y la salsa.

Imprimir

26 de abril de 2017

Pastel de lentejas y arroz


ingredientes 
Lentejas: 1 bote de lentejas cocidas, 75 g de pipas peladas, 1 lima, cilantro, aceite y sal  
Arroz: 200 g de arroz basmati, 1 cebolleta grande, 1 taza de pasas, 1 c.c. de Ras el Hanout y azafrán

preparación
  1. Cocemos el arroz, lo escurrimos y lo lavamos.
  2. Rehogamos la cebolleta y las pasas.
  3. Añadimos el arroz y especiamos.
  4. Lavamos las lentejas.
  5. Las aliñamos con aceite, sal, ralladura y zumo de lima. Le agregamos las pipas y el cilantro muy picados.
  6. En un molde de cake o de corona, ponemos la mitad del arroz, encima las lentejas en una capa y, finalmente, otra capa con el resto del arroz. 
  7. Si forramos el molde con papel film, nos ayudará a desmoldarlo.
Se puede tomar tanto frío como caliente.

Imprimir

15 de febrero de 2017

Pastel de carne portugués


ingredientes  
4 huevos, 1 yogur natural, 100 ml de aceite de girasol, 150 g de harina, 1 sobre de levadura Royal, 200 g de chorizo, 200 g de jamón de york, 200 g de carne picada, orégano sal y aceitunas negras.
preparación
  1. Rehogamos la carne picada y el chorizo en un poco de aceite para hacer el relleno. Fuera del fuego, incorporamos el jamón de York y las aceitunas.
  2. Batimos bien los huevos, a continuación el yogur y, finalmente, el aceite.
  3. Mezclamos con la harina, la levadura, la sal y el orégano (vamos a hacer una masa salada).
  4. En un molde de cake, vamos alternando capas de masa y de picadillo, siempre empezando y acabando con masa.
  5. Horneamos a 180º durante unos 40 minutos.
.

Imprimir