Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postre. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2019

Carlota de melocotón en almíbar

ingredientes  
2 latas grandes de melocotón en almíbar, 500 ml de nata montada o semimontada, 5 hojas de gelatina, 2 c.s. de azúcar glas 
Bizcochos  
4 claras, 120 g de azúcar, 4 yemas, 120 g de harina

preparación
  1. Primero, el bizcocho: hacemos un merengue montando las claras con el azúcar. A continuación incorporamos las yemas y, finalmente, la harina. Removemos hasta formar una masa que colocamos en una manga pastelera.
  2. Sobre un papel de horno hacemos bastoncillos pegados de una longitud como la altura que queremos para nuestra carlota. Debemos hacer suficientes para cubrir la pared del molde que hayamos elegido. 
  3. Para la base dibujamos una espiral del tamaño de nuestro pastel. Horneamos los formatos a 180º no más de 4 o 5 minutos, procurando que no doren mucho y que queden flexibles, para colocarlos a continuación, todavía en caliente, sobre el molde, cubriendo tanto la base como las paredes.
  4. Escurrimos una lata de melocotón y guardamos el almíbar.
  5. Montamos la nata con el azúcar.
  6. Trituramos el melocotón.
  7. Calentamos un poco el almíbar y disolvemos en él la gelatina, ya hidratada.
  8. Mezclamos el triturado de melocotón con la nata y la gelatina.
  9. Pintamos los bizcochos del molde con el almíbar de los melocotones y rellenamos con la mezcla.
  10. Enfriamos 3 horas y decoramos con los melocotones de la segunda lata.
Imprimir

7 de octubre de 2015

Gravity cake

ingredientes
1 bizcocho base
crema de relleno
cobertura
almíbar
conguitos, lacasitos o M&M
1 pajita
chocolate derretido de pegamento.

Bizcocho
80 g de chocolate de cobertura
125 g de mantequilla
140 g de azúcar
3 huevos
125 g de harina
1 c.s. de maicena
1 c.s. de levadura química
1 c.s. de ron.

Almibar
150 g de azúcar
150 g de agua
1 cáscara de naranja u otro aroma

Relleno
¼ litro de nata para montar
2 c.s. de azúcar glas
2 c.s. de cacao en polvo

Cobertura
60 g de chocolate negro
125 g de mantequilla
150 g de azúcar glas
1 c.s. de nata, esencia de vainilla

preparación
  1. Hacemos el bizcocho: batimos mantequilla con el azúcar, incorporamos los huevos de uno en uno y las harinas. Derretimos el chocolate y los añadimos a esta meezcla. Horneamos a 180º durante 40 minutos.
  2. Preparamos el almíbar cociendo el agua con el azúcar y el aroma, hirviendo a fuego fuerte durante cinco minutos.
  3. Mezclamos todos los ingredientes de la cobertura a temperatura ambiente.
  4. Montamos la nata con el cacao y el azúcar pera el relleno.
  5. Partimos el bizcocho en dos, lo emborrachamos con el almíbar y rellenamos.
  6. Cubrimos con la cobertura.
  7. Pintamos una pajita con chocolate derretido, le pegamos conguitos o lacasitos y enfriamos.
  8. Clavamos la pajita en el centro del bizcocho y vertemos conguitos en el pie para hacer el efecto de que se está vertiendo. En la punta de la pajita, colocamos una bolsa de conguitos vacía.
Imprimir

24 de junio de 2015

Cremoso de vainilla con coulís de albaricoque


ingredientes
375 ml de nata
125 ml de leche
1 huevo y 5 yemas
125 g de azúcar
vainilla

para el coulís
100 g de albaricoques más alguno para decorar
100 g de azúcar
100 ml de agua

preparación
  1. A fuego muy lento, hervimos la leche y la nata con la vainilla, para que tome sabor.
  2. Batimos el huevo con las yemas y el azúcar. Mezclamos con la leche anterior y llevamos al fuego al baño maría hasta obtener una “natilla”.
  3. Cortamos el albaricoque en brunoise, mezclamos con el azúcar y el agua y cocemos durante cinco minutos, enfriamos y trituramos.
  4. En una copa, ponemos abajo el coulís, encima el cremoso y el albaricoque picado.
  5. Si se desea, se puede espolvorear con azúcar y quemar con el soplete.

Imprimir

29 de octubre de 2014

Macedonia sobre crema de peras

















ingredientes
Para la macedonia
1 granada
1 manzana verde
1 manzana roja
½ piña
2 kiwi
1 melocotón

Para la crema
½ litro de crema pastelera*
4 peras de la conferencia

Almíbar
50 ml de agua
50 g de azúcar
1 cascarita de naranja

preparación

  1. Hacemos el almíbar, hirviendo sus ingredientes durante 5 minutos y enfriamos.
  2. Hacemos la crema pastelera y enfriamos
  3. Pelamos las peras, las trituramos y enfriamos.
  4. Picamos bien todas las frutas de la macedonia, dejando la piel de las manzanas. (¡Ojo¡ Si añadimos frutas roja, debemos incorporarlas en el último momento, para evitar que tiñan la preparación.
  5. Mezclamos la crema pastelera* con el puré de peras y lo ponemos en los fondos de los platos de presentación
  6. Encima, colocamos la fruta, mezclada con el almíbar bien frío.


*Crema pastelera
ingredientes
½ litro de leche (entera)
150 g de azúcar
45 g de maicena
1 huevo
piel de limón y naranja

elaboración

  1. En un cazo se ponen 400 ml de leche con el azúcar y la esencia que hayamos elegido (naranja, limón, vainilla). Se deja que hierva despacito.
  2. En un bol batimos el resto de la leche con la maicena y el huevo, y lo echamos a un cazo que tendremos al fuego. Removemos lentamente y lo apartamos cuando espese.
  3. Se deja enfriar batiendo de vez en cuando para que no forme nata

Imprimir

22 de mayo de 2013

Babaroise de chocolate blanco

















ingredientes 

100 g de chocolate blanco
2 yemas,
150 g de azúcar (100 de azúcar y 50 de azúcar avainillado),
250 ml de nata
200 ml de leche
4 hojas de gelatina

elaboración 
Derretimos el chocolate. Hidratamos la gelatina y la disolvemos en un poco de leche caliente. Mezclamos el resto de la leche con el azúcar y las yemas batidas. Calentamos, sin que llegue a hervir, incorporamos el chocolate, la leche con la gelatina y la nata montada. Vertemos en los moldes engrasados.
Queda muy bonito en molde de corona con frutos rojos en el centro.
Imprimir

17 de abril de 2013

Delicia helada de nata















ingredientes
1 lata de leche condensada de 370 g
400 ml de nata
4 hojas de gelatina
80 ml de leche
200 g de galletas María ralladas
250 g de azúcar
250 g de agua
10 yemas
una rama de canela

elaboración
Ponemos las hojas de gelatina en agua fría durante cinco minutos para que hidraten, calentamos la leche y disolvemos en ella la gelatina. Montamos la nata y le incorporamos la leche condensada y la leche con la gelatina disuelta. Mezclamos bien.
En unos vasitos vamos alternando capas de la mezcla y galletas ralladas. Llevamos la congelador.
En un cazo ponemos el agua, la canela y el azúcar. Hervimos 7 minutos y dejamos que enfríe. Batimos bien las yemas, sin montarlas, añadimos el almíbar frío y mezclamos. Calentamos removiendo hasta que espese antes de que hierva. Dejamos enfriar el dulce de yema y cubrimos con él nuestros vasitos. Enfriamos en la nevera.
Si tenemos la delicia congelada, debemos de pasarla a la nevera al menos una hora antes de tomarla.
Imprimir

30 de enero de 2013

Milhoja de chocolate y mango
















ingredientes
Chocolate de cobertura
¼ de nata montada
1 mango

elaboración
Tenemos un mármol que lleva en el congelador al menos tres días.
Derretimos al baño maría tres cuartas partes del chocolate. Apartamos del calor y agregamos el resto. Una vez derretido todo el chocolate, volvemos a calentar. Con esto intentamos templar el chocolate.
Estiramos el chocolate sobre el mármol ayudándonos con una espátula o el dorso de un cuchillo. Cortamos cuadrados para hacer las capas de la milhoja. Lo que se parta, lo volvemos a derretir al baño maría.
Trituramos el mango y lo mezclamos con la nata montada.
Ponemos una hoja de chocolate, mousse de mango y otra vez chocolate. Decoramos con mango y frutas rojas.
Imprimir

22 de enero de 2013

Pastel de pera y chocolate














ingredientes
1 kg de peras a trocitos
4 huevos
8 c.s. de azúcar
6 c.s. de harina
1 limón (zumo y ralladura)
1 yogur
1 sobre de levadura
1 chorrito de aceite

Para la cobertura
100 g de chocolate
100 ml de nata
50 g de mantequilla

elaboración
Precalentar el horno a 180º. Batir fuertemente los huevos con el azúcar, incorporar el yogur, el zumo, la ralladura y el aceite. Añadir la harina, después de mezclarla con la levadura y tamizarla. Incorporar la pera y poner la masa en una tartera de horno. Hornear unos 30 minutos
Pasado este tiempo, sacar del horno y, una vez frío cubrir el bizcocho con una cobertura de chocolate, que haremos fundiendo el chocolate y la mantequilla con la nata caliente.
Imprimir

16 de enero de 2013

Tarantela
















ingredientes
Caramelo

200 g de azúcar
70 ml de agua

Crema
8 huevos
200 g de azúcar
250 g de nata
1 c.s. de vainilla

Crema de toffe
100 g de azúcar 
200 g de nata

15 rebanadas de pan de molde sin corteza








3 manzanas Granny Smith
100 g de mantequilla
nata montada

elaboración
Caramelizamos un molde de cake y dejamos que enfríe.
Untamos el pan con mantequilla por una sola cara. Picamos la manzana.
Mezclamos todos los ingredientes de la crema de “ligue”.
En el molde vamos colocando,ucesivamente, capas de pan y manzana, añadiéndoles el “ligue” poco a poco. Empezamos y acabamos con pan. En la primera capa de rebanadas la mantequilla irá para abajo, tocando el caramelo, y, en la última, irá para arriba, para que no se nos pegue al papel de aluminio con el que debemos de tapar el molde.
Lo ponemos al baño María a 160º durante hora y cuarto.
Elaboramos la salsa de toffe, haciendo un caramelo con el azúcar y disolviendo en él la nata líquida. Enfriamos.
Es imprescindible que la tarantela repose unas diez horas para poderla desmoldar bien. Sería conveniente también que reposara unos 30 minutos antes de meterla al horno.
Al servirla la acompañamos con nata montada y la salsa de toffe.



Imprimir

17 de octubre de 2012

Sopa de yogur y chocolate blanco















ingredientes
Sopa de yogur
250 g de chocolate blanco
250 g de yogur griego.

Bizcocho de chocolate negro
250 g de chocolate negro de cobertura,
130 g de mantequilla, 4 huevos, 300 g de azúcar glas,
200 g de harina, 100 g de nueces (opcional)

Decoración
Chocolate negro derretido, algunas frutas rojas y menta.

elaboración
Bizcocho de chocolate negro
Derretimos el chocolate con la mantequilla. batimos las yemas con el azúcar, montamos las claras y tamizamos la harina. Mezclamos todas las preparaciones, removiendo con delicadeza. La claras deben incorporarse al fina. Si queremos, podemos añadir nueces picadas o pistachos o pasas… Al llevar muchas claras, no es necesario poner levadura, pero, si se quiere, puede añadirse un poquito.
Pasamos la mezcla a una tartera y horneamos a 190º unos 20 minutos.

Sopa de yogur y chocolate blanco
Derretimos el chocolate al baño María y mezclamos con el yogur griego.
Enfriamos en la nevera.

Montaje
En el centro del plato ponemos un cuadradito de bizcocho y vertemos alrededor la sopa.
Derretimos chocolate negro y con él dibujamos unos hilos encima de la sopa.
Decoramos con las frutas rojas y alguna hoja de menta
Imprimir