Mostrando entradas con la etiqueta Carnes: Aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes: Aves. Mostrar todas las entradas

18 de mayo de 2020

Flor de pavo tonnato

ingredientes 
1 Kg de pechuga de pavo, 1 taza de mayonesa, 1 c.c. de alcaparras, 1 latita de atún, 2 anchoas, aceite y sal

preparación
  1. En una sartén con un poco de aceite, doramos la pechuga por todos los lados. Sin sal, la llevamos al horno a 200º durante 20 minutos. 
  2. Pasado ese tiempo, la salamos, la envolvemos bien en papel de aluminio y la dejamos, de pie, en un bol hasta que pierda el calor. Soltará un jugo que tiramos. 
  3. Finalmente la guardamos en la nevera y dejamos que enfríe, para luego cortarla en finas lonchas. 
  4. Con la batidora trituramos las alcaparras, las anchoas, y el atún con la mayonesa. 
  5. Pasamos los filetes por esta salsa y los ponemos en el plato, dándoles, si se quiere, forma de flor.   
Podemos hacer el mismo plato cociendo el pavo, en cuyo caso, antes de pasarlo a la nevera, lo dejaríamos en el agua de la cocción hasta que pierda temperatura.

Imprimir

13 de abril de 2020

Alitas de pollo teriyaki

ingredientes 
16 alitas 

Salsa teriyaki 
75 ml de salsa de soja, 30 ml de vinagre de arroz, 20 g de azúcar moreno, 2 c.c. de maicena, 30 ml de agua, 5 ml de aceite de sésamo 
Marinada 
60 ml de salsa teriyaki, jengibre fresco rallado, 25 ml de miel, sal y pimienta

preparación 
  1. Mezclamos los ingredientes de la marinada. Podemos optar por utilizar 60 ml de la salsa que hemos elaborado o comprarla directamente en el súper. 
  2. Limpiamos las alas, las partimos por la mitad y las dejamos reposar en la marinada al menos durante una hora (máximo 3 horas) 
  3. Ensartamos (opcional) las alitas en palos de bambú para brocheta, que previamente habremos mojado en agua, y las colocamos sobre papel de horno. 
  4. Horneamos a 200º durante unos 30 minutos. A mitad del horneado damos la vuelta a las brochetas para que se doren bien por todos los lados.


Imprimir

12 de febrero de 2020

Pollo a la mantequilla especiada

ingredientes 
1 pollo de 2 kg, 100 g de mantequilla, 300 ml de vino blanco, 200 ml de agua, sal, pimienta, tomillo, orégano, cilantro, eneldo, albahaca (pueden ser las especias o hierbas que queramos).

preparación 
  1. Picamos bien todas las hierbas que tengamos y las mezclamos con las especias, la sal y la mantequilla a punto de pomada. 
  2. Ponemos la masa sobre papel film y la envolvemos formando un rulo, que enfriamos en la nevera.
  3. Utilizando las manos, separamos con delicadeza la piel de la carne del pollo, procurando que la piel no se rompa. 
  4. Cortamos la mantequilla a rodajas y la ponemos entre la piel y la carne del pollo, procurando que quede bien repartida. 
  5. Ponemos el pollo en una fuente de horno con el vino, el agua y, si queremos, más especias. Lo ideal es que quede bien sazonado. 
  6. Horneamos a 220º hasta que dore. Entonces, bajamos la temperatura 200º. En total, el pollo debería estar en el horno unos 45 minutos.

Imprimir

27 de marzo de 2019

Biryani de pollo al curry

ingredientes  
Curry
2 pechugas de pollo enteras (1 kilo) 
1 manzana, 25 g de pasas, 1 cebolla, 1 lata (400 g) de leche de coco, 1 c.c. de curry, sal, pimienta, aceite y, si se quiere, picante 
400 g de arroz basmati, 2 cebollas, 50 g de almendras tostadas, cúrcuma, 1 yogur natural, un poco de mantequilla y unas hebras de azafrán  

preparación
  1. Hacemos el curry: en un poco de aceite salteamos la cebolla y la manzana, picada
  2. Incorporamos las dos pechugas cortadas en 3 o 4 trozos cada una, bien condimentadas con sal y pimienta, y las rehogamos por todos los lados. 
  3. Añadimos las pasas, el curry y la leche de coco. Tapamos la cazuela y cocemos a fuego suave durante 15 minutos. 
  4. Cocemos el arroz basmati en agua salada durante el tiempo que nos recomiende el fabricante, escurrimos y lavamos. 
  5. Freímos las dos cebollas en un poco de aceite hasta que queden bien pochadas. 
  6. Para montar el biryani, untamos una cazuela con mantequilla y un poco de cúrcuma espolvoreada, y en ella vamos alternado capas de pollo al curry con capas de arroz, empezando y acabando siempre con arroz
  7. En las capas de arroz, podemos poner unos trocitos de mantequilla con azafrán en rama. 
  8. Sobre la última capa de arroz va la capa de cebolla frita y, sobre esta, las almendras. 
  9. Tapamos la cazuela con su tapa y horneamos a 240º durante media hora. 
  10. Acompañamos con yogur natural.

Imprimir

19 de diciembre de 2018

Codornices en pepitoria

ingredientes 
4 codornices, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 50 g de almendras, 50 g de harina de almendras, 50 g de piñones (opcional), harina para rebozar, huevos, aceite, 200 ml de vino blanco, perejil, azafrán, panko, sal y pimienta

preparación
  1. Salpimentamos las codornices, las pasamos por harina y las freímos levemente. Reservamos.
  2. En una cazuela, doramos la cebolla, muy picada, y los dos dientes de ajo enteros,
  3. Incorporamos las almendras y los piñones.
  4. Sacamos al mortero, dejando el aceite en la cazuela, y majamos con la harina de almendras.
  5. En el aceite de la cazuela, doramos una cucharada de harina.
  6. Ponemos las codornices, el vino y, a continuación, el agua y dejamos que hierva despacito.
  7. Añadimos azafrán y un poco de perejil al contenido del mortero y volvemos a majar.
  8. Agregamos a la cazuela y dejamos que cueza hasta que las codornices estén tiernas.
  9. Pasamos las yemas, de una en una, por panko y freímos cuidando de que conserven su forma.
  10. Emplatamos, usando una codorniz por plato. Les quitamos los muslos y las pechugas. Colocamos abajo las dos pechugas y, sobre ellas, los muslos con sus huesos cruzados. Ponemos encima una yema frita y, alrededor, si se quiere, patatas paja.
  11. Salseamos un poco y ponemos el resto de la salsa en una salsera, para que quien lo desee pueda añadir más a su pepitoria.
Imprimir

3 de octubre de 2018

Hamburguesa de pato

ingredientes 
(para 25 o 30 mini hamburguesas o 6-8 grandes) 
3 magrets de pato, 2 huevos, 75 g de galletas crackers, perejil, sal y pimienta 
Cebolla frita y lechuga 
Panecillos de hamburguesa

preparación
  1. Picamos los magrets a cuchillo, dejando la grasa (si tiene mucha, se puede quitar un poco) 
  2. Añadimos las galletas crackers, bastante trituradas con la mano, el perejil, los huevos, sal y pimienta. Amasamos y dejamos reposar la masa en la nevera, al menos, durante 30 minutos. 
  3. Tomamos pequeñas porciones (como una albóndiga grande) que aplastamos con la mano y hacemos a la plancha. 
  4. Ponemos cada filetito en una pan de hamburguesa partido por la mitad y tostado un poco, y añadimos lechuga y cebolla frita. Cerramos y clavamos con un palillo para que no se desmorone.
Imprimir

26 de septiembre de 2018

Escabeche de pollo de corral a la naranja

ingredientes 
1 pollo de corral cortado en octavos, 2 cebollas grandes, 3 o 4 zanahorias, 4 dientes de ajo, 1 vaso de aceite y un poco más para el sofrito, 1 vaso de vinagre de buen vino, 1 vaso de vino blanco, 2 vasos de zumo de naranja. 
Sal, pimienta, laurel y perejil

preparación
  1. En un poco de aceite doramos el pollo, salpimentándolo. 
  2. Cortamos la cebolla en juliana gruesa y la zanahoria en trozos grandes, partimos los ajos por la mitrad y añadimos todo a la cazuela del pollo. 
  3. Incorporamos todos los líquidos, el laurel y una buena rama entera de perejil. 
  4. Cocemos suavemente, hasta que el pollo esté tierno. 
  5. Se puede hacer en una olla a presión (unos 20 minutos si se trata de una olla rápida)
Se puede tomar tanto frío como caliente.
 
Imprimir

9 de mayo de 2018

Alitas al mojo picón

ingredientes  
Alitas de pollo
Mojo picón  
2 pimientos rojos secos o medio pimiento rojo fresco, 1 c. c. de pimentón picante, 2 ajos, 1 c. c. de comino en polvo, 150 ml de aceite, 30 ml de vinagre, sal y agua
 
preparación
  1. Remojamos los pimientos rojos secos.
  2. Con la batidora, batimos todos los ingredientes del mojo, ajustando de sal y de picante, que debe ser muy suave. 
  3. Preparamos las alas, dándolas un corte en la coyuntura de los huesos, de forma que, al ponerlas en la fuente del horno, queden planas.
  4. Ponemos las alitas a marinar con el mojo en una fiambrera y dejamos que reposen en la nevera. Como mínimo deben estar 3 horas y 24 horas como máximo. 
  5. Ponemos las alitas en una bandeja de horno y asamos a 250º hasta que se doren. (Si se quiere se les puede dar la vuelta para que se doren por los dos lados)
 
Imprimir

7 de marzo de 2018

Pato pequinés con verduras


ingredientes 
2 pechugas de pato, 8 pancakes chinos, 6 c.s. de salsa hoisin, ½ pepino, 2 cebolletas, 1 c.s. de 5 especias chinas*, 1 c.s. de miel

preparación 
  1. Precalentamos el horno a 200º. 
  2. Mezclamos las cinco especias con la miel y, con esta mezcla, untamos la pechuga por las dos partes. Las ponemos en una sartén antiadherente bien caliente con la piel hacia abajo, y las hacemos a fuego vivo durante 4 minutos. 
  3. Les damos la vuelta y las dejamos dos minutos más. 
  4. Ponemos las pechugas en una bandeja de horno y las tenemos a 200º entre 12 y 15 minutos. 
  5. Lavamos bien el pepino y las cebolletas y los cortamos en bastones de unos 6 centímetros de largo. 
  6. Cortamos las pechugas a tiras. 
  7. Calentamos los pancakes, ponemos sobre ellos pequeñas porciones de bastoncillos de verduras y tiras de pechuga y los doblamos de forma que se puedan comer con la mano. 
  8. Aliñamos con un chorrito de salsa hoisin.
*Las cinco especias es un preparado en el que se mezclan los cinco sabores de la cocina china: dulce, ácido, amargo, umami y salado. No tienen una fórmula única, aunque la básica puede ser la que mezcla anís estrellado, hinojo, clavo, canela y jenjibre, con mayor proporción, casi dos tercios, de las dos primeras.

Imprimir

22 de noviembre de 2017

Pollo frito en olla a presión


ingredientes 
1 kg de pollo a trocitos, sal, pimentón y aceite

preparación 
  1. Rebozamos el pollo con un poco de pimentón y salamos. 
  2. Lo ponemos en la olla a presión y cubrimos escasamente con aceite. 
  3. Cerramos la olla y dejamos 15 minutos. 
  4. Pasado ese tiempo, abrimos la olla, damos la vuelta al pollo, la volvemos a cerrar y dejamos otros 15 minutos.

Imprimir

15 de noviembre de 2017

Terrina de ave rellena de pistachos y dátiles



ingredientes
½ kg de filetes de pollo

Farsa 
2 muslos de pato confitados, 100 g de pistachos pelados, 100 g de dátiles picados, 350 g de carne de pollo picada, 200 g de micuit, 1 huevo.
Sal, pimienta, tomillo y nuez moscada.
  
Compota de frutos secos
125 g de orejones, 75 g de ciruelas, 50 g de pasas, 100 g de higos secos, 75 g de piñones, 1 litro de zumo de naranja, canela, coñac, 2 c.s. de azúcar moreno.

Salsa de frambuesa y mostaza  
200 g de mermelada de frambuesa, 150 g de mostaza, 70 g de caldo

preparación
  1. Hacemos la farsa, mezclando todos los ingredientes. 
  2. Pintamos el molde de la terrina con la grasa del confit y lo tapizamos con los filetes. 
  3. Hacemos el micuit con forma de rulo a temperatura ambiente y lo congelamos. 
  4. Ponemos la mitad de la farsa en el molde tapizado, el micuit congelado y la otra mitad de la farsa. 
  5. Horneamos al baño María con el horno a 180º durante una hora. 
  6. Ponemos juntos todos los ingredientes de la compota, menos las nueces y los piñones, y dejamos reposar durante 2 horas. 
  7. Cocemos hasta que reduzca y añadimos las nueces, los piñones y el coñac (en la receta original, calvados). 
  8. Para la salsa de frambuesas, cocemos juntos todos los ingredientes a fuego bajo durante 15 minutos. 
  9. Acompañamos la terrina con la compota y la salsa.

Imprimir

17 de mayo de 2017

Pollo con cornflakes al horno


ingredientes  
1 pollo grande, sin piel y troceado, Corn Flakes, , ½ vaso de zumo de naranja, ½ vaso de agua, sal de ajo, orégano, sal y pimienta

preparación
  1. Dentro de la propia bolsa, se machacan los cornflakes y se les añade sal de ajo y orégano.
  2. Se lavan los trozos de pollo, se salpimentan y, a continuación, vamos metiendo cada tajada en la bolsa y las “empanamos” bien en los copos.
  3. Ya “empanado”, ponemos el pollo en una bandeja para horno y le añadimos ½ vaso de zumo de naranja y ½ vaso de agua, en el fondo de la bandeja.
  4. Lo llevamos al horno a 160º unos 40 minutos.

 Imprimir

19 de abril de 2017

Roastbeef de pavo

ingredientes
Una pechuga grande de pavo en un único trozo, sal y aceite

preparación

  1. En una sartén engrasada con un poco de aceite, doramos la pechuga por todos los lados.
  2. Asamos en horno a 210º, calculando 20 minutos por cada kg de carne.
  3. Una vez asada la pechuga, le añadimos sal por todos los lados y la envolvemos bien en papel de aluminio.
  4. Dejamos que enfríe y la guardamos en la nevera.Para servir, la cortamos en filetes finos con un buen cuchillo o una máquina cortafiambres.
  5. Se acompaña con ensalada verde

Imprimir

23 de noviembre de 2016

Magret y manzana

ingredientes
1 magret

Chutney de manzana
1 manzana (granny smith, reineta o Golden),
1 cebolla pequeña
1 c.s. de azúcar moreno
½ vasito de vinagre de manzana
½ vasito de agua
2 clavos
jengibre
canela en rama

preparación
  1. Hacemos el chutney, rehogando la cebolla muy picada en aceite y, a continuación, la manzana pelada a cuadraditos pequeños.
  2. Añadimos un trocito de jengibre con dos clavos pinchados y un trozo de canela en rama.
  3. Incorporamos el azúcar y dejamos que todo caramelice un poco.
  4. Vertemos el vinagre y el agua y dejamos que el conjunto hierva a fuego lento unos 10 minutos.
  5. Si queremos, podemos triturar el chutney, retirando antes el jengibre y la canela.
  6. Hecho el chutney, preparamos el magret. En la parte de la piel de la pieza elegida, con un cuchillo bien afilado, hacemos cortes paralelos que se crucen formando rombos.
  7. En una sartén, sin aceite, ponemos el magret sobre el lado de la piel y lo hacemos durante 5 minutos, teniendo cuidado de retirar la grasa que vaya saliendo.
  8. Le damos la vuelta y dejamos de 2 a 3 minutos por el otro lado.
  9. Dejamos que repose 3 minutos y cortamos en filetitos, que salamos.
  10. Acompañamos los filetitos con el chutney.
  11.  
Imprimir