Mostrando entradas con la etiqueta Masas y pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masas y pastas. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2020

Croquetas de bacalao y patata

ingredientes 
500 g de patatas, 250 g de bacalao desalado, 1 cebolla mediana, 100 g de harina, 1 huevo, pan rallado, aceite y perejil

preparación
  1. Hacemos un sofrito con la cebolla hasta que compote, pero sin que tome color. 
  2. Pelamos las patatas, las troceamos y las ponemos a cocer. Cuando estén tiernas, apagamos el fuego, añadimos el bacalao y tapamos el recipiente. Dejamos que repose 10 minutos.
  3. Escurrimos y pasamos tanto las patatas como el bacalao por un pasapuré, o bien las aplastamos a conciencia con un tenedor. Ponemos el puré en un cazo con perejil picado y cocinamos a fuego medio, moviendo con una lengua o una cuchara de palo hasta que se separe bien de las paredes. ¡Es el punto! 
  4. Dejamos enfriar la masa en un plato o fuente. Cortamos porciones, las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado, dándole forma de croquetas, y freímos.


Imprimir

19 de febrero de 2020

Patés de aceitunas verdes y negras

ingredientes 
Paté de aceitunas negras 
60 g de aceitunas negras sin hueso, 125 g de queso crema, 1 dientes de ajo, tomillo, sal, aceite de oliva




Tapenade 
150 de aceitunas negras sin hueso, 2 o 3 anchoas, 1 c.s. de alcaparras, 1 diente de ajo, albahaca fresca (opcional), aceite y zumo de limón    




Paté de aceitunas verdes y atún 
150 g de aceitunas verdes sin hueso, 2 latitas de atún, 2 o 3 c.s. de mayonesa, 1 diente de ajo
   



Paté de aceitunas verdes y almendras 
150 g de aceitunas verdes sin hueso, 50 g de almendras crudas, 1 dientes de ajo, eneldo, aceite, sal y limón



preparación

Los cuatro patés se preparan de la misma forma
  1. Majamos los ingredientes en un mortero, de forma “grosera”, mientras vamos añadiendo aceite “a hilo”, para trabar la mezcla. 
  2. Acompañamos con tostaditas de pan.


Imprimir

18 de octubre de 2016

Tartaletas de zanahorias con falso hojaldre

















ingredientes
Falso hojaldre
250 g de harina
200 g de mantequilla
125 g de agua
1 c.c. de sal

Relleno
Zanahorias
mantequilla
azúcar
almendra fileteada

preparación
  1. Para hacer el falso hojaldre, simplemente, mezclamos los ingredientes y formamos con ellos una masa que guardamos en la nevera al menos 2 horas.
  2. Estiramos la masa rectangularmente y la doblamos en tres, es decir, si dividimos longitudinalmente el rectángulo en tres partes iguales, plegaríamos una de las partes exteriores sobre la central y, sobre estas dos, plegaríamos la otra parte exterior.
    Estiramos la masa rectangularmente
    Plegamos una de las partes exteriores sobre la central
    Y, sobre estas dos, plegamos la otra parte exterior
      
  3. Volvemos a pasar el rulo sobre este plegado, teniendo mucho cuidado (esto es muy importante) de hacerlo en el sentido del lado corto del rectángulo, o sea, que el cierre debe quedar para un lado. Formamos así un nuevo rectángulo y plegamos como en el paso anterior.
  4. Repetimos la operación otras tres veces más (en total serán cinco), siempre teniendo en cuenta que el estirado debe hacerse teniendo a un lado el cierre.
  5. Si mientras se realizan estas operaciones la masa se pusiera blanda, la volveremos a meter en la nevera antes de continuar: el frío es el secreto.
  6. Con un pelador de patatas hacemos tiras a las zanahorias.
  7. Ponemos agua a hervir y las escaldamos durante 10 segundos. Escurrimos.
  8. En una sartén con mantequilla y azúcar, salteamos las tiras de zanahoria.
  9. Rellenamos moldes de tartaletas con el hojaldre (lo haremos estirando el hojaldre con el rodillo y cortando círculos del tamaño que necesitemos). Ponemos la zanahoria encima y las almendras.
  10. Horneamos a 200º unos 20 minutos

Imprimir

25 de mayo de 2016

Tarta de tomate con crumble de piñones


















ingredientes
1 lámina de hojaldre
½ kg de tomates
aceite

Crumble
100 g de harina
50 g de mantequilla
30 g de piñones
20 g de parmesano
albahaca (opcional)

preparación
  1. Pinchamos bien el hojaldre, lo ponemos sobre una tartera y horneamos, en blanco, a 200º entre 10 y 15 minutos.
  2. Rehogamos el tomate “concassé” (cortado a cuadraditos) en un poco de aceite.
  3. Tostamos ligeramente los piñones.
  4. Con las manos, mezclamos la mantequilla, muy fría, con la harina. Le incorporamos el parmesano, la albahaca y los piñones.
  5. Ponemos el tomate sobre el hojaldre y, encima, el crumble. Horneamos entre 20 y 30 minutos a 200º.

Se puede comer tanto fría como caliente.
Imprimir