Mostrando entradas con la etiqueta Asados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asados. Mostrar todas las entradas

12 de febrero de 2020

Pollo a la mantequilla especiada

ingredientes 
1 pollo de 2 kg, 100 g de mantequilla, 300 ml de vino blanco, 200 ml de agua, sal, pimienta, tomillo, orégano, cilantro, eneldo, albahaca (pueden ser las especias o hierbas que queramos).

preparación 
  1. Picamos bien todas las hierbas que tengamos y las mezclamos con las especias, la sal y la mantequilla a punto de pomada. 
  2. Ponemos la masa sobre papel film y la envolvemos formando un rulo, que enfriamos en la nevera.
  3. Utilizando las manos, separamos con delicadeza la piel de la carne del pollo, procurando que la piel no se rompa. 
  4. Cortamos la mantequilla a rodajas y la ponemos entre la piel y la carne del pollo, procurando que quede bien repartida. 
  5. Ponemos el pollo en una fuente de horno con el vino, el agua y, si queremos, más especias. Lo ideal es que quede bien sazonado. 
  6. Horneamos a 220º hasta que dore. Entonces, bajamos la temperatura 200º. En total, el pollo debería estar en el horno unos 45 minutos.

Imprimir

13 de diciembre de 2017

Cochinillo asado a baja temperatura

ingredientes
1 cochinillo de unos 4 kg (8 raciones), 8 ramitas de romero, 8 g de sal, 40 g de manteca de cerdo, 200 ml de agua

preparación
  1. Pedimos a nuestro carnicero que nos parta el cochinillo en 8 trozos de tamaño similar.
  2. Colocamos cada uno en una bolsa de vacío con una ramita de romero, 1 g de sal, 5 g de manteca y 25 ml de agua. (Si no tenemos bolsa de vacío, podemos utilizar una de zip de la misma forma que en la anterior receta)  
  3. Para hacer el cochinillo, sumergiremos las bolsas en agua a 74º durante 18 horas. 
  4. Pasado ese tiempo, enfriamos rápidamente y pasamos el cochinillo a la nevera. 
  5. Antes de servir, lo secamos, lo pintamos con manteca y horneamos a 220º durante 20 minutos.

Modo tradicional
  1. Ponemos el cochinillo partido por la mitad y con la piel para abajo sobre la rejilla del horno. 
  2. Lo salamos por todos los lados con sal gorda. 
  3. Echamos agua en la bandeja del horno y precalentamos a 160º. 
  4. Sobre la bandeja del horno ponemos la bandeja de rejilla con el cochinillo y horneamos durante 1 hora. 
  5. Pasado este tiempo, sacamos el cochinillo, le damos la vuelta y volvemos a hornear otra hora con el horno a 160º. A continuación, pinchamos la piel del cochinillo, lo pintamos con manteca y horneamos a 190º unos 20 minutos o hasta que quede bien dorado.

Imprimir

8 de marzo de 2017

Aguja asada en olla

ingredientes
1 kg de aguja de cerdo en una sola pieza, 1 cebolla, 1 zanahoria,
1 rama de apio fresco, 1 vaso de vino blanco, 1 c.c. de semillas de mostaza, 1 c.c. de mostaza en polvo, 1 c.c. de mostaza en salsa, 
aceite, sal y pimienta

preparación
  1. Bridamos la carne para que no pierda la forma.
  2. La salpimentamos y, en la olla a presión con un poco de aceite, la doramos por todos los lados.
  3. Incorporamos el resto de los ingredientes y un poco de agua (la carne no debe de quedar cubierta)
  4. Cocemos durante 10 minutos, sacamos la carne y dejamos que enfríe.
  5. Pasamos la salsa por un chino o bien la trituramos.
  6. Cortamos la carne a filetes y acompañamos con su salsa.
    Mostaza en grano, en polvo y en salsa
Imprimir

25 de noviembre de 2015

Costillar de cordero


ingredientes
2 piezas de costillar de 6 chuletas cada una
200 g de tomate confitado
250 g de tomates cherry
1 clara de huevo
1 naranja
ajo
romero
tomillo
pimienta
cáscara de naranja
aceite
1 vaso de vino de Jerez.

preparación
  1. Retiramos la “falda” de los palos de las chuletas, de forma que estos queden limpios de carne.
  2. Picamos el tomate confitado menudo, la cáscara de naranja y el ajo, mezclamos con el romero, el tomillo, la sal y la pimienta.
  3. Untamos las costillas con la clara y les “pegamos” la mezcla anterior presionando con los dedos.
  4. Cruzamos los palos de las dos piezas de las chuletas, de manera que formen una especie de “x” y las ponemos en una fuente de horno. 
  5. Ponemos un poco de aceite, el vino, el zumo de naranja y los tomates cherry. 
  6. Horneamos a 240º durante 15 minutos. 
  7. Sacamos del horno, cubrimos con papel de aluminio y dejamos reposar 10 minutos. 
  8. Acompañamos con patatas delfín.

Imprimir

18 de noviembre de 2015

Codornices asadas, rellenas de uvas

ingredientes
6 codornices
2 puerros
300 g de uvas
1 vasito de coñac
1 c.s. de soja
1 c.s. de maicena
aceite, sal y pimienta

barniz
1 c.s. de soja
1 c.s. de aceite de girasol
1 c.s. de vinagre
1 c,s, de miel

guarnición
Patatas y aceite

preparación
  1. En un poco de aceite, rehogamos el puerro, muy picado, y 12 uvas. Con esta farsa, rellenamos las codornices y salpimentamos.
  2. Pintamos las codornices con el barniz, las colocamos en una fuente engrasada y horneamos a 220º durante 10 minutos.
  3. Desleímos la maicena en el coñac, añadimos la soja y agua y vertemos sobre las codornices a las que añadiremos algunas uvas más.
  4. Con una mandolina, cortamos las patatas con su piel y las freímos un poco, de forma que queden flexibles. Las colocamos en flaneritos o moldes de muffins, solapando las patatas de forma que parezcan rosas.
  5. Horneamos con las codornices otros 15 minutos.


Imprimir

6 de mayo de 2015

Lomo y manzana


ingredientes
1kg de lomo de cerdo
1 manzana verde (Granny Smith)
½ kg de patatas baby
aceite
ajo y especias al gusto

preparación
  1. Cocemos las patatas con su piel.
  2. Hacemos cortes en el lomo por los dos lados pero teniendo cuidado de no llegar al centro (para un kg de carne haremos entre 8 y 10 cortes por lado)
  3. Cortamos la manzana en gajos y los introducimos en los cortes.
  4. Aplastamos las patatas con su piel,
  5. En una fuente de horno, colocamos el lomo en el centro y lo rodeamos con las patatas.
  6. Majamos el ajo con las especias elegidas, añadimos aceite y pintamos la carne y las patatas.
  7. Horneamos a 220º durante 35 minutos.
  8. Sacamos del horno, tapamos con papel de aluminio y dejamos reposar 10 minutos para que se asiente la carne.
Imprimir

26 de noviembre de 2014

Cordero asado a la sepulvedana

ingredientes
Cordero (paletilla, pierna, costillar…)
manteca de cerdo,

Caldo
1 vaso de vinagre
1 vaso de vino blanco
½ cebolla
4 dientes de ajo
½ limón
perejil
laurel
pimienta negra
agua y sal

preparación
  1. En un cazo, ponemos a cocer los ingredientes del caldo hasta que la cebolla quede transparente.
  2. Untamos el cordero con manteca, lo salamos y doramos por todos los lados en el horno a 220º.
  3. Bajamos la temperatura del horno a 180º, añadimos el caldo y dejamos que se haga durante 1 ½ horas.
  4. Regamos continuamente con el caldo, cuidando de que nunca se quede sin él.

26 de febrero de 2014

Costillas adobadas al horno

















ingredientes
2 kg de costillas de cerdo
2 cubitos de concentrado de caldo de pollo
1 vasito de vino blanco
2 c.s. de azúcar moreno
mostaza
aceite

Adobo
4 dientes de ajo
2 c.s. de orégano
2 c.s. de pimentón dulce
½ vaso de vinagre
1 ½ vasos de agua
1 c.s.de sal

preparación
Adobo
En un mortero, majamos el orégano y la sal. Cuando esté bien molido, añadimos los ajos y majamos todo junto. Añadimos el pimentón, el vinagre y el agua, removemos bien y el damos su punto de sal.
En un recipiente de horno, ponemos las costillas, las regamos con el adobo y dejamos macerar durante 24 horas, volviéndolas de vez en cuando.
Pasado este tiempo, escurrimos el adobo, y las embadurnamos con mostaza, desmenuzamos sobre ella los dos cubitos de caldo y espolvoreamos con el azúcar moreno. Tras regarlas con el vasito de vino, un chorrito de aceite y un poco de agua, las metemos al horno a 190º durante 30 minutos y, pasado este tiempo, las damos la vuelta para hornearlas otros 30 minutos más. Tendremos cuidado de que no se queden secas, regando de vez en cuando con la salsa a la que añadiríamos un poco de agua si fuera necesario..
Servimos acompañando con salsa barbacoa.

13 de diciembre de 2011

Cordero lechal al cava, con ciruelas y piñones















ingredientes
cordero lechal
ciruelas
cebollitas francesas
piñones
cava seco
sal
pimienta

elaboración
Se pelan las cebollitas y se cuecen dejándolas más bien enteras en agua con sal.
En una bandeja de horno se colocan el cordero, las ciruelas, las cebollas y los piñones. Se salan y se cubren ligeramente con el cava.
Se hornea a 220º, dándole la vuelta cuando esté hecho de un lado.
Imprimir

24 de noviembre de 2010

Cordero asado tradicional con crujiente de patata

















ingredientes
Para el cordero:Cordero lechal
Manteca de cerdo
1 cebolla
½ cabeza de ajos
1 limón
1 vaso de jerez
1 vaso de vinagre
Laurel, perejil, pimienta y sal

Para el crujiente:
Pasta philo
Mantequilla
Patata
Cebollino

elaboración
En un cazo ponemos la cebolla, los ajos, el limón, el perejil, el laurel, la pimienta, la sal, el vino, el vinagre y agua. Cocemos despacio hasta que la cebolla esté tierna.
Al tiempo untamos el cordero con manteca y sal gorda. Horneamos a 200º hasta que esté dorado, le damos la vuelta y horneamos por el otro lado. Cuando está bien dorado, vertemos sobre él el líquido del cazo y seguimos horneando durante una hora, bajando un poco la potencia del horno.
Hacemos un puré con la patata cocida y le añadimos abundante cebollino picado. Pintamos tres hojas de pasta “philo” con mantequilla, y las cortamos en cuadrados sobre los que ponemos un poco de puré de patata con cebollino. Cerramos los cuadrados formando paquetitos, que pincelamos con mantequilla y horneamos hasta que estén dorados.
Imprimir

12 de mayo de 2010

Jamón asado en dulce
















ingredientes
1 pata de cerdo
vino blanco
manteca de cerdo
una pastilla de caldo de carne
azúcar para quemar

elaboración
En la bandeja del horno colocamos el trozo de cerdo, al que marcamos la piel con unos cortes que dibujen un enrejado. Lo untamos con la manteca y la sal, lo rociamos con el vino y horneamos a 200º entre 20 y 25 minutos por kilo de carne.
Cuando está frío, ponemos azúcar por encima y quemamos bien la superficie con la pala de quemar
Imprimir